fbpx

10 consejos para aumentar tu visibilidad en Facebook

Cuando la tarea es hacer que la gente quiera compartir tus mensajes de Facebook puede ser algo difícil, especialmente si no tienes un gran número de seguidores. Incluso con un mínimo de seguidores, algunos mensajes llegan a compartirse más que otros, sobre todo cuando el lector se engancha a la historia. Aquí hay 10 razones por las cuales puede que no estén compartiendo tus mensajes en Facebook. Estas razones te ayudarán a mantenerte alejado de esos contenidos impopulares.

  • El contenido es aburrido

Si la gente encuentra lo que publicas poco interesante, no van a compartirlo. El algoritmo de Facebook determina lo que todos ven según los «me gusta». Por ende los mensajes con alta participación se muestran a más personas de manera orgánica en su sección de noticias. Así que con más interacción, obtendrá más acciones.

  • La gente está identificada con el articulo

Para que tu lectores puedan compartir un post, necesariamente les tiene que gustar, deben sentirse inspirados y por supuesto estar identificado con su contenido. Los comentarios en las publicaciones juegan un papel muy importante, que al igual que los «Me gusta» hacen que las personas estén mas propensos a compartir la noticia y así hacerla mas viral.

  • Es el momento equivocado del día

A veces la falta de interés por un articulo se puede dar por la hora del día en que publiques. Es de sentido común que si haces una publicacion a las 2:00 am (tu hora local), no vas a lograr una gran visibilidad. Lo ideal sería publicar en la mañana, al mediodía y por la noche, siempre en un horario donde sepas que tu público objetivo tiene mas posibilidades de revisarlo. Para el estudio de tu audiencia te recomiendo la herramienta Facebook Insight

  • Publicar demasiado a menudo

El publicar frecuentemente es una buena estrategia, de hecho es recomendable compartir información varias veces al día. Un constante movimiento en tu página muestra a Facebook que eres una persona activa y regular dentro de la red y te ayudará a llegar a mas personas.

El problema está cuando estas publicaciones sobrepasan lo normal, si eres de los que publican en cada momento seguramente estés consiguiendo el efecto contrario, es decir tus publicaciones no se verán. Los algoritmos de Facebook filtraran la mayor parte de tus entradas por lo que tus publicaciones no se verán en la sección de noticias.

  • La historia del post puede no interesar de la misma manera a las personas que conforman tu nicho

Quizás algo que tú consideres importante o interesante para ti, no causa la misma impresión en tus lectores. Te pongo un ejemplo…. En la página oficial de Apple en Facebook, publican una noticia sobre el lanzamiento inminente del último Iphone 7, causando gran cantidad de interés, me gusta y share en los seguidores de dicha página, pero posteriormente la firma vuelve a hacer una nueva publicación sobre los beneficios de la cámara del mismo terminal, pero se consigue que la mayoría de los consumidores no se siente suficientemente atraído por dicha publicación y por ende obtiene menos comentarios y share. Todo dependerá de los intereses de tus seguidores.


Te estás dirigiendo a la audiencia incorrecta

Esto sucede cuando promueves tu página utilizando malos datos demográficos (o en el peor de los casos ninguno), para determinar tu mercado objetivo. Las personas que les gusta tu pagina y ven tus mensajes pueden no estar tan interesados y participativos como alguien que por su situación demográfica se sienta mas identificado.

No hay ojos lo suficiente sobre el Post

Incluso los artículos mas interesantes necesitan un impulso para ayudarles a ser mas virales, debes tratar de compartir tus artículos en grupos que sean afines con tu nicho de mercado. Es importante que antes de querer vender tu propuesta o servicio, te centres en hacer crecer tu audiencia.

  • La mayoría de sus mensajes son muy similares

Cuando la gente ve la misma cosa una y otra vez, tienden a sintonizar otros canales. Incluso si los artículos no son exactamente lo mismo, si son lo suficientemente similares la gente tiende a pensar «Ahh, eso de nuevo?». Tendrás que cambiar de temas y metodología hasta conseguir que más personas interactúen con tus post. Utiliza diferentes tipos de post, imágenes grandes, textos, vídeo, etc

  • Estas Difusión en los días incorrectos

Igual de importante que la hora en la que hagas tus publicaciones, también lo son el día de la semana que decidas compartir tu información. Podría parecer que las personas pasan la misma cantidad de tiempo cada día en Facebook, pero no es así. En este punto te recomiendo la herramienta de Facebook Insights, es aqui donde veras que dia de la semana está mas activa tu audiencia.

  • Ha sido escritos antes

Si va a volver a publicar algo que ya has publicado antes o ha aparecido en otro lugar, hay una gran posibilidad de que tu mensaje no va a conseguir muchas acciones. Nadie quiere ser la persona en compartir lo que todo el mundo ya está compartiendo. Trata de ser original en tus publicaciones.

Como puedes ver, la publicación es todo un arte. Se necesita una revisión de los datos, creatividad y un plan con el fin de generar mayores acciones en Facebook.

Ahora te pregunto…..

¿Qué punto adicional agregarias para mejorar tu publicación?

 

Espero tus comentarios…

Un abrazo

Richard García

7 comentarios en «10 consejos para aumentar tu visibilidad en Facebook»

  1. Richard excelente estos consejos hay que ponerlo en práctica y así esperar buenos Resultados. gracias de nuevo hermano que nuestro buen Dios te bendiga y te siga iluminando tu conocimiento

    Responder
  2. Richard excelente estos consejos hay que ponerlo en práctica y así esperar buenos Resultados. gracias de nuevo hermano que nuestro buen Dios te bendiga y te siga iluminando tu conocimiento

    Responder

Deja un comentario

Clicky