fbpx

20 Hábitos Que Están Evitando Que Seas Millonario

¿Te gustaría ser millonario?... que pregunta , verdad?

A todos nos gustaría. Pero la mayoría de nosotros, incluyendo tu probablemente, tienes malos hábitos que se interponen en el camino de lograr esta hazaña. Si tú eres capaz de deshacerte de estos malos hábitos, deberías darte cuenta que obtener el estatus de millonario no es tan esquivo como puedes haber pensado.

Para mí personalmente, aquí están resumidos los 20 hábitos más importantes que me estaban deteniendo a mi y a tantas otras personas de convertirnos en millonarios.

Dormir hasta tarde.

Yo entiendo completamente que no todo el mundo es una persona mañanera, lo digo porque luché con eso durante años. Incluso todavía lo hago en esas mañanas frescas y lluviosas. Pero el asunto es, que si no te levantas hasta el mediodía, te esperará un día ajetreado, en el cual tendrás que trabajar 12 o más horas para compensar el comenzar la jornada más tarde.

Las personas exitosas son conocidas por despertarse temprano, por lo general antes de que todos los demás en su casa lo hagan, así podrán empezar a poner en marcha el trabajo, ponerse al día en las noticias, responder a los correos electrónicos y ejercitarse sin sacrificar mucho tiempo con la familia.

Desatender tu salud.

"Los malos hábitos de salud crean una suerte perjudicial", escribe Thomas Corley en "Cambie sus hábitos, cambie su vida: Estrategias que transformaron a 177 personas en millonarios"

Cuando no estás saludable, estás cansado, menos productivo, más estresado y mucho más propenso a enfermarte. ¿Cómo puedes concentrarte en construir tu salud cuando estás luchando contra esos factores todos los días?

No leer.

Los ricos invierten el tiempo y el esfuerzo necesarios para ampliar sus conocimientos, mantenerse al día con las noticias y tendencias en su industria, aprender de biografías inspiradoras y seguir siendo relevantes.

Como escribió Lipovsky, la lectura trae diferentes perspectivas, permite que varios puntos de vista amplíen los tuyos, te empuja a soñar más grande y te motiva a nunca rendirse.

Depender de una fuente de ingresos.

Los ricos tienen varias corrientes de ingresos. Para aquellos de nosotros que aspiramos a la riqueza, eso significa dinero extra para pagar la deuda, una reserva para tu jubilación e invertir.

Esto no significa que tienes que conseguir un segundo trabajo de mesonero (pero no es una mala idea hasta que tengas una mejor opción). Podría ser algo que te apasione, como escribir sobre tecnología. Podrías ganar seguimiento en tu blog y comenzar a ganar un ingreso pasivo a través de la comercialización de afiliado. Aquí te comparto un proyecto que te permite obtener ingresos extras de forma pasiva.

INTERNET (1)

No establecer un presupuesto.

Todo el mundo necesita crear un presupuesto y adherirse a él, pero, por desgracia, hay un montón de personas que no lo hacen. Dado que no pueden ver con precisión si están gastando más de lo que están ganando, a menudo les lleva a problemas financieros. Si notas que ese es el caso, entonces necesitas comenzar a reducir los gastos innecesarios y hablar con un asesor para reencaminarte.

Este es en realidad otro hábito compartido por los ricos, que autores como Thomas Stanley y William Danko descubrieron después de estudiar a millonarios para su libro The Millionaire Next Door.

Gastar descuidadamente.

"El noventa y cinco por ciento de los pobres en mi estudio no ahorró y la mayoría acumulaban deudas para subsidiar su nivel de vida", escribió Tom Corley en Cambia tus hábitos, cambia tu vida. En consecuencia, no tienen dinero para la jubilación, para la universidad de sus hijos, o para buscar oportunidades que se presentan. Como dice Corley sin rodeos. "No ahorrar y gastar más de lo que haces, crea pobreza a largo plazo, sin esperanza de escape".

No prestar atención a los pequeños costos.

Puedes pensar que gastar $ 4 al día en una taza de café no tiene un efecto sobre su capital. Al igual que esa membresía de gimnasio anual de $ 500 que usas raramente. A pesar de que aparentemente son pequeños gastos, al final de cuentas generan grades sumas de dinero.

Hay estudios especializados que demuestran que el 35 por ciento de las personas que compran café o visitan una cafetería diariamente (al menos 4 veces por semana) sólo pagan el mínimo en su tarjeta de crédito cada mes.

Una vez más, es por eso que un presupuesto es tan útil. Te ayuda a recoger en estos pequeños gastos para que puedas ajustarte a ellos y apegarte a los elementos esenciales. En lugar de ir a Starbucks todos los días, date una recompensa semanal después de haber tenido una semana productiva y sólo mantén las suscripciones que realmente estés utilizando.

Salir con la gente equivocada.

"Sólo vas a tener éxito en la vida si te rodeas con el tipo correcto de personas", dice Corley. Reemplaza esas personas tóxicas y negativas en tu vida por aquellos que son optimistas, motivados y comprensivos.

Procrastinar

Una cosa es decir que quieres convertirte en millonario. Otra, es empezar a hacerlo. Si deseas salir del estancamiento financiero, entonces necesitas comenzar a tomar medidas tan pronto como sea posible. Incluso si eso es significa sentarte con un profesional financiero para revisar tu presupuesto. Es un gran lugar donde empezar a dejar de hablar y empezar a hacer.

Beber y apostar.

"No existe manera hacerse rico rápido", escribe Corley. "El éxito financiero toma tiempo, requiere iniciativa, y requiere un esfuerzo implacable. Aquellos que dejan su futuro a los juegos de azar se engañan pensando que hay un atajo para el éxito".

En cambio, los millonarios "hacen un hábito de perseguir sus sueños y sus objetivos".
Además, el consumo excesivo de alcohol impide que usted alcance ese estado millonario, ya que perjudica su memoria, la capacidad de pensar con claridad y su salud. Eso no quiere decir que usted no puede tomar la copa ocasional de vino o cerveza. Esto significa que nunca debe convertirse en un hábito diario.

Ver demasiada televisión.

Zig Ziglar dijo una vez: "Los ricos tienen pequeñas televisiones y grandes bibliotecas, y los pobres tienen pequeñas bibliotecas y grandes televisores".
No me malinterpretes. Me gusta ver Netflix de vez en cuando. Pero, como Corley ha encontrado, los ricos prefieren leer, ejercitarse o educarse en lugar de perder tiempo viendo la televisión. "Hacer un uso productivo del tiempo es un sello distintivo de los millonarios emprendedores", dice Corley. "Perder el tiempo es un sello distintivo de la gente pobre."

No encontrar un mentor.

Estoy seguro de que si hubiera encontrado un mentor años atrás habría sido rico en ese entonces. ¿Por qué me siento así? Podría haber aprendido de los éxitos y errores de alguien que tiene experiencia en el campo. Su consejo podría haberme ayudado a omitir la constante prueba y error que he experimentado e irme directo a generar ganancias.

Mientras que puedas salir y contratar a un mentor... hazlo, los mentores están a tu alrededor. Podría ser el consejo de un profesor de la universidad, tus padres o incluso de Elon Musk siguiéndolo en las redes sociales o leyendo su biografía.

Permanecer en tu zona de confort.

Lo entiendo. Tomar riesgos y salir de tu zona de confort es inquietante. Pero no es hasta que des ese paso, que encontrarás el éxito financiero. Es un hábito que ha funcionado bien para Bill Gates, Richard Branson, Larry Ellison y Warren Buffet.

"La búsqueda de la riqueza requiere que tomes riesgos, la mayoría no lo hace, y por eso la mayoría no son ricos", dice Corley.

No hacer preguntas.

Pon a un lado tu ego por un momento. No lo sabes todo. Odio ser portador de malas noticias, pero eso es un hecho y te impedirá hacerte rico hasta que lo enfrentes.
Aprendí de la manera difícil que ir a ciegas en el camino, conduce al fracaso y a decisiones pobres. Si no estás seguro acerca de una inversión o una idea de negocio, no dude en pedir retroalimentación y asesoramiento.

Ser consumido por el fracaso.

Los empresarios llevan el fracaso como una insignia de honor. Eso no significa que lo disfruten o que quieran fallar. Cerrar un negocio y perder casi todo es una mierda, pero esos reveses son necesarios para llegar a ser tan fuerte como puedas ser.
No te equivoques. Fallar es bastante horrible. Pero no dejes que eso te detenga. Toma esos riesgos. Y, si fallas, aprende de tus errores y sigue adelante.

No establecer metas diarias.

Uno de los mejores hábitos que he recogido en los últimos años es escribir mis metas diarias a primera hora de la mañana. Me inspira y me guía a empujarme cada día para lograr esos objetivos.

He encontrado que, al establecer mis objetivos diarios, me ayuda a priorizarlos, desde el más importante al menos importante. La priorización es hacer primero lo que más importa. Por ejemplo, en lugar estar persiguiendo varias facturas vencidas de $ 100, me concentro en una o dos facturas de $ 1.500.

Pensar negativamente.

"El éxito a largo plazo sólo es posible cuando se tiene una mentalidad positiva", escribe Corley.
Éstos son algunos de los pensamientos negativos más comunes que tenemos y que debemos superar... 

  • Dudar de sí mismo. La formación, la educación y el mentor adecuado pueden cambiar esto.
  • No creer que tus objetivos pueden ser alcanzados. Centrarse en alcanzar esos objetivos diarios y trabajar en tu camino a la cima.
  • Tener calificaciones pobres. No, para nada, las calificaciones y las dificultades de aprendizaje no determinan tu éxito. Pregúntele a Richard Branson, quien superó la dislexia.
  • La competencia es demasiado dura. Nunca lo sabrás hasta que lo intentes. En el peor de los casos, tienes que intentar darle la vuelta.
  • No enfocarse. Un estilo de vida saludable y el establecimiento de metas diarias pueden mantenerte enfocado

No coleccionar bienes/activos.

"Un trabajo nunca te hará rico. Tampoco lo hará ahorrar todo tu dinero en una lata de café. Entonces, ¿cómo puedes construir esa riqueza? ", Pregunta a Brandon Turner, vicepresidente de crecimiento de BiggerPockets.com

Entonces, ¿qué lo hará? Activos, como un negocio rentable, una cartera de acciones en crecimiento o la inversión correcta.
Recuerda... tu coche y juguetes brillantes son "pasivos que te están robando la riqueza futura. Céntrate en "acumular cosas que te hagan ganar dinero a largo plazo.

Dar excusas.

Dar excusas es uno de los obstáculos más difíciles a los que me sigo enfrentando. Hacer excusas es fácil cuando estamos tratando de entender por qué estamos enterrados en deuda y no tenemos un ingreso de seis cifras. Diciendo que queremos "vivir en momento" es una mala excusa para no trabajar hoy para hacer un futuro más próspero. Deja de dar excusas y empieza a tomar medidas.

Por ejemplo, no te preocupes por ahorrar cuando te estás ahogando en deudas. Pague esas deudas primero, luego puedes comenzar a ahorrar e invertir. Si no ganas suficiente dinero, busca otra fuente de ingresos, como vender cosas en línea o entregar pizzas. Esto no solucionará todos los problemas, pero es un comienzo para deshacerte de esas excusas.

No seguir la Regla 70/30.

Jim Rohn, una de las principales figuras de autoridad del condado en los negocios, tiene una fórmula sencilla para acumular riqueza.

"Después de pagar la parte justa de los impuestos, aprenda a vivir con el 70 por ciento de sus ingresos restantes. Estas son las necesidades y los lujos en los que gastas el dinero ", dice Rohn después de eso," es importante ver cómo asignas el 30 por ciento restante ".

Él sugiere dar un tercio a la caridad, un tercio hacia inversiones de capital y el tercio final debe ponerse en ahorros. No se dará cuenta de nada al principio, pero "deje pasar cinco años y las diferencias se harán notar. Al final de los 10 años, las diferencias serán dramáticas ".

Estoy seguro que tendrás algún aporte mas que podamos anexar a estos 20 hábitos. Deja tu comentario

Deja un comentario

Clicky