fbpx

5 formas de mantener tu ranking SEO

INTERNET (1)

Has trabajado duro para llegar a los primeros puestos en Google, pero no te descuides !!!….. debes seguir trabajando para mantener esa posición. En este articulo te comparto algunos consejos por parte del columnista Daniel Faggella que te ayudarán a mantenerte en la cima.

Mantener una fuente constante de tráfico del sitio web es la base de todos los negocios online. Si no tienes visitantes constantes, es imposible convertirlos en buenos prospectos y clientes leales, a largo plazo. Cuando te estableces como una autoridad a los ojos de Google, aumentarás tu visibilidad en los motores de búsqueda.

Pero qué sucede después de que has logrado un primer puesto en las páginas de resultados de Google?

Contrariamente a la creencia popular, el ranking de keywords particulares es sólo la mitad de la batalla. Los principios básicos del SEO están en constante evolución, y los vendedores necesitan mantenerse al día con las últimas tendencias.

Hoy les voy a hablar de cómo se pueden mantener las keywords para las que has trabajado tan duro y lograr tu posición. Estas estrategias también te ayudarán a protegerte de cualquier actualización potencial de algoritmos.

1. Actualiza tu sitio

Suena bastante intuitivo, pero es uno de los errores más comunes. Google tiene en cuenta la calidad del contenido y su actualización como parte del algoritmo, por lo que mantener actualizado tu sitio es de gran ayuda para mantener tu posición.

Viejas estrategias como «artículos de texto»,potencialmente pueden desmejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Si deseas mantener tus keywords, debes actualizar tu contenido mediante la adición de vídeos e imágenes a tus artículos. Esto mejorará la experiencia de tus lectores y atraerá a otras personas a tu sitio.

Tómate el tiempo para mejorar el atractivo visual de tu marca. Optimizar el diseño de tu sitio reducirá las tasas de rebote y aumentará la probabilidad de que los visitantes sean atraídos por su contenido.

2. Acelera tu sitio

La velocidad del sitio ha sido durante mucho tiempo un factor importante del algoritmo de clasificación en la búsqueda de Google, sin embargo, muchos sitios web todavía no se cargan rápido (especialmente en el móvil, donde tienen lugar actualmente la mayoría de las búsquedas). Ten en cuenta que actualmente hay más de dos millones de blogs que publican cada día, por lo que si tu sitio web no se carga lo suficientemente rápido, tus visitantes, muy probablemente, recurran a una solución alternativa.

Google insta a los webmasters a mantener un tiempo de carga de menos de un segundo para dispositivos móviles, lo cual es muy rápido. De cualquier forma, así no puedas conseguir esa velocidad, ten en cuenta que cada segundo que logres reducir la carga de la página reducirá a su vez la tasa de abandono.

Afortunadamente, hacer que tus páginas se carguen más rápido no requiere contratar a un experto en tecnología. A continuación te presento tres maneras sencillas de implementar medidas que mejoren la velocidad de tu sitio web:

  • Cambia a un servicio de alojamiento más rápido y más fiable.
  • Habilita la compresión en todas las imágenes en su sitio.
  • Utiliza una red de distribución de contenidos (CDN) para aumentar la velocidad de descarga.

Si sigues teniendo problemas con la velocidad de carga, también puedes probar una herramienta llamada Google PageSpeed Insights, que te ayudará a identificar los temas específicos que retrasan el tiempo de carga, planteando
además soluciones. Puede leer más sobre sugerencias velocidad de la página de Google AQUÍ

3. Ampliar la construcción de enlaces

Uno de los errores más comunes se centran en la cantidad antes que la calidad de tus backlinks.

Si has logrado el ranking para una determinada keyword, no hay necesidad de construir demasiados backlinks a esa página. Google puede detectar si un sitio está ganando enlaces a un ritmo fuera de lo normal. La creación de vínculos demasiado rápido puede ser percibida como una señal de alerta que potencialmente puede llevar a la prohibición de tu sitio web.

Tu ranking también pueden disminuir si la mayoría de tus links apuntan a un artículo en particular. Google quiere que sus usuarios puedan acceder a contenido relevante y útil en su sitio.

Si deseas mantener tu ranking de keywords, deberías ampliar los links entrantes para las diferentes páginas de tu sitio. Esta estrategia diversificará tu perfil de backlinks y aumentará tu Page Authority de cara a Google.

4. Links internos y de salida

Puede que suene contradictorio pero los links dentro de tu sitio pueden ser tan importantes como los backlinks a tu sitio. El envío de enlaces salientes ayuda a Google a determinar la relevancia de tu sitio web.

Asegúrate siempre de que las páginas externas proporcionan contenido relevante y valioso para tus lectores. Por ejemplo, si estás en el nicho de habilidades de supervivencia al aire libre, entonces es probable que no deberías enlazar a una página de la Universidad de Harvard. Aunque los links «.edu»  a menudo son considerados valiosos de cara a los SEO, el contenido no sería congruente con una marca relacionada con la supervivencia y protección.

Los links internos, cada vez que vinculas artículos dentro tu propia web, son otra estrategia útil que ayudará a mantener tu keyword ranking. Cuando se hace correctamente, la vinculación interna ayudará a los motores de búsqueda a entender mejor la importancia y el enfoque tópico de cada página. Como beneficio adicional, una buena red de links internos también puede mantener por más tiempo a los usuarios, ofreciéndoles un acceso más fácil a contenidos adicionales dentro del sitio

Al igual que en los backlinks, debes utilizar la vinculación interna con moderación. No conviene excederse en el uso de links internos para tu contenido.

5. Trabaja en tu presencia en redes sociales

Hay cierta ambigüedad en cuanto a si las redes sociales comprenden un factor de clasificación en las búsqueda, directa o indirectamente. Sin embargo, está muy claro que los motores de búsqueda ven las plataformas de redes sociales como una marca importante. Sitios web como Facebook, Twitter y LinkedIn todos poseen un alto PageRank en Google.

Conseguir enlaces desde y hacia estas redes ayudará a Google a determinar la relevancia de tu sitio web. Cuanta más gente le guste compartir tu contenido en redes, mayor visibilidad obtendrás desde estos canales. Un buen uso de estos backlinks, puede ayudar a aumentar y mantener tu posicionamiento en el largo plazo.

Algunos consejos rápidos que puedes utilizar para aumentar la visibilidad de tu blog en las redes sociales:

  • Añadir botones de acción a las redes sociales en la barra lateral de tus artículos.
  • Utilizar las llamadas explícitas a la acción en tu contenido (por ejemplo, Si te gustó este contenido, asegúrate de compartirlo haciendo click en este botón.).
  • Ofrecer una pieza libre de contenido a tus usuarios a cambio de su participación en las redes sociales.

Reflexiones finales

El posicionamiento en buscadores es un proceso a largo plazo y que no genera resultados de la noche a la mañana. Normalmente, se necesitan un par de meses antes de empezar a darse cuenta de los frutos de tu trabajo de SEO.

La implementación de las cinco estrategias anteriores te ayudará a mantenerte mucho más después de haberte posicionado para una determinada keyword (palabra clave).

Espero que la información haya sido de tu agrado, espero verte pronto por aquí. Pero antes, deja tu comentario, es importante para mí conocer tu opinión 🙂

Deja un comentario

Clicky