Si quieres empezar a tener presencia en las redes sociales y así llevar tu mensaje a muchas más personas, es importante que tomes nota de este articulo que hoy te comparto. Por naturaleza nos encanta el contenido visual. Si no fuese por ello no existiese plataformas como Instagram o Snapchat, que animan a los usuarios a compartir imágenes y cortos vídeos informativos.
Para los emprendedores de hoy día, es prácticamente obligado tener presencia en las redes sociales. Es importante ser consciente que es una tendencia el crear contenido visual de calidad para compartir con su público objetivo. Por ejemplo podrían ser imágenes, vídeos, infografías, memes, presentaciones, etc.
¿Por qué debemos compartir contenido Visual?
Muchos emprendedores todavía están compartiendo mensajes sólo con texto en las redes sociales, pero pregúntate algo, ¿es este el mejor formato cuando los prospectos están sobrecargados con datos y desean obtener información al instante?
La investigación revela que las personas pueden procesar contenido visual 60.000 veces más rápido que el texto ¿por qué no aprovechar esto?
En lugar de escribir un bloque de texto, presenta la información de forma visual, de esta manera es mas fácil que pueda ser absorbido fácilmente por tus prospectos y es más probable que se comparta. El contenido visual es más fácil que las personas puedan recordar, a través de una investigación se reveló que sólo retenemos el 20% de lo que leemos, pero somos capaces de recordar el 80% de lo que vemos.
Ok Richard, ya entiendo la importancia de las imágenes dentro del marketing que estoy aplicando, ¿pero cómo puedo empezar a crear imágenes y compartir en las redes sociales?
Quizás te estés imaginando que una estrategia de publicaciones que contengan imágenes debe ser algo muy duro de trabajar !!!
Una solución sencilla sería contratar a un diseñador gráfico, que haga todo por ti, pero eso no es una opción realista para la mayoría. Por suerte, hay un montón de herramientas de fácil uso y que pueden ayudarte a crear imágenes para redes sociales de buena calidad, rápido y lo mejor…. GRATIS.
Para que no tengas que pasar un día entero investigando cuales pueden ser dichas herramientas, he seleccionado 6 de las principales herramientas que utilizo para crear las imágenes para mi blog, pagina de Facebook, y en especial las imágenes de mis landing page.
Canva
Si estás buscando producir rápidamente una gama de bellas imágenes, echa un vistazo en Canva. Si quieres un post de Facebook o Instagram puedes crearla rápidamente utilizando esta herramienta.
Puedes seleccionar entre una serie de diseños predefinidos, o crear algo desde cero. Puedes elegir entre una amplia gama de imágenes gratuitas, comprar de la biblioteca de imágenes de Canva, o subir tu propia foto o diseño. Luego es sólo arrastrar y soltar los elementos a su lugar y una vez que has terminado, es solo descargarlo en el formato requerido.
Canvas tienes una opción libre para utilizar, sin embargo si quieres funciones más avanzadas, también tienes la opción de actualizar por un módico precio.
Pixlr
Si estás buscando algo un poco más avanzado, echa un vistazo en Pixlr. Aquí tienes dos opciones, Pixlr Express o Pixlr Editor.
Con Pixlr Express, puedes hacer ajustes básicos para embellecer tu imagen, añadir efectos especiales y superposiciones, fronteras, pegatinas, incluso el texto.
En cuanto a Pixlr te permite realizar cambios mucho más avanzados en la imagen, mientras que también tienes la opción de añadir filtros y texto.
PicMonkey
Si estás buscando un editor estilo “ todo en uno”, dale un vistazo a PicMonkey. Es simple, puedes modificar o diseñar una imagen existente, trabajar una imagen desde cero o crear un divertido collage.
Al empezar, puedes hacer ediciones básicas como recortar y redimensionar, añadir efectos especiales, puedes elegir entre una amplia variedad de tipos de fuentes, superposiciones, marcos y texturas e incluso hacer retoques tal como el blanquear los dientes o quitar ojos rojos.
Puedes conseguir mucho de la versión gratuita de PicMonkey pero para desbloquear algunos de los efectos especiales, puedes suscribirte a PicMonkey Royale.
Pablo
Si desea crear una imagen a super velocidad, prueba Pablo. Pablo es una herramienta de Buffer relativamente nueva, la cual es muy fácil de usar.
Puede elegir entre más de 50.000 fotos libres de derechos, seleccione una fuente increíble, y puedes incluso subir tus propios activos e incluir en tu imagen, como una foto o un logo.
PicCollage
Si quieres crear unos divertidos efectos visuales para tu proyecto, prueba PicCollage . Es una aplicación móvil, por lo que tendrás que descargarlo primero a tu dispositivo Apple o Android. Luego, simplemente usa imágenes desde tu dispositivo o cuenta de Facebook para crear divertidos y coloridos collages.
Es una herramienta que definitivamente requiere cierta imaginación, pero te puede ayudar a mostrar un lado más creativo y personal para tu proyecto.
Paint.NET
Si estás buscando algo más avanzado, prueba Paint.NET. No es estrictamente una herramienta online como para descargar a tu escritorio, pero definitivamente debe ser incluido en esta lista.
Es totalmente gratuito y es una gran alternativa a Photoshop. Puedes editar la imagen, añadir efectos especiales, dibujar formas, añadir texto y puedes incluso crear capas.
Espero que el uso de alguna de estas herramientas faciliten tu presencia en la redes sociales en beneficio de tu proyecto.
Si deseas compartir otra herramienta que conozcas, deja tu comentario. Te leo 🙂
Un abrazo
Richard García