fbpx

Apaláncate en las redes sociales y aprende que “NO” hacer

images15Las redes sociales son el más grande invento después de la rueda e internet, son una extensión tecnológica de los círculos sociales y ahora más que nunca, es necesario que sepas como sacarle el jugo. Pero antes de continuar déjame darte un consejo. Todo lo que hagas en las redes sociales se queda grabado en las redes sociales y se convierte en dominio público.

Las redes sociales son una plataforma en internet, donde las personas pueden conectarse con otras personas, compartir información, compartir pensamientos, fotos, ideas, buenos deseos. También se pueden hacer contactos profesionales, buscar y promover productos y servicios, etc.  Su uso está por superar a los motores de búsqueda.

Las redes sociales tienen una forma muy particular de funcionar.  Usualmente lo que se hace en internet es buscar información de relevancia sobre diferentes tópicos. En las redes sociales uno navega erráticamente, hasta encontrar información de un amigo, persona o ente, que les despierte interés.

Ahora el motivo real de este artículo es el de explicarte ¿Cómo? apalancarte eficientemente y como prospectar inteligentemente en la actual “reina” de las redes sociales, FACEBOOK.

Antes que nada debes saber que en Facebook todo es una fiesta. En Facebook, las personas “pasan el tiempo”, se relajan no buscan información en particular (a menos que sea de otra persona). Lo que buscan es distraerse, divertirse, ver cómo están sus amigos, ver quiénes son los amigos de sus amigos, saber que dicen unos de otros, ver fotos, videos, es como una súper extensión de tu vecindario, o de tu círculo de amigos.

Teniendo todo esto claro me gustaría que te hicieses una pregunta. Cuando estas en una fiesta… ¿Te gusta que alguien se acerque a venderte algo o a proponerte algún negocio? ¡Claro que no!, ¿verdad? Es súper molesto, cuando uno está viendo fotos de amigos, algún video o comentando sobre algo que está ocurriendo junto con tus amigos, cuando de pronto por la ventana del chat, alguien te saluda y empieza a proponer un negocio que está haciendo con “no sé quien” y hasta te habla de Kiyosaki y Donald Trump.

No sabes la cantidad de veces que esto me sucede. Al principio, hasta me tomaba el tiempo de explicarles, ahora los ignoro y algunos insistentes los he tenido que bloquear… Y eso que yo soy networker. Ese tipo de comportamiento es el que daña el buen nombre de nuestra industria y nos hace quedar como vendedores-acosadores.

Y esa no es la única forma de mala praxis al prospectar en Facebook…

Otra forma de espantar eficientemente a tus prospectos es “empapelar” tu perfil de Facebook con tu compañía multinivel. Los logos, emblemas, imágenes de los productos, fotos tipo «antes y después” de gente con el producto en la mano y el clásico “si deseas saber más entra a…”

Todo eso hace, que las personas no quieran entrar en tu perfil, porque se nota que solo le quieres vender algo y las personas detestan que les vendan, pero como ya sabes les encanta comprar.

También puedes lograr exitosamente que tus prospectos te destierren de sus pensamientos, enviándoles spam en Facebook, agregar personas como loco y apenas aceptan tu solicitud de amistad le mandas información sobre tu oportunidad de negocio, productos, plan de compensación, fotos, videos…

Esperar que alguien seriamente, te responda que va a invertir contigo sin conocerte, sin saber quién eres, sin ningún tipo de contacto, es totalmente iluso. Es como cuando pasa una chica atractiva por la calle y un chico le silba para ver que pasa… ¿Qué crees que va a pasar, que la chica se va a lanzar a sus brazos, porque el tipo le silbo? Eso es casi un insulto.

Es igual en el multinivel, ¿Por qué alguien habría de poner el dinero, que duramente gano, para invertir contigo, solo porque le mandas un mensaje por Facebook?

Y finalmente la pero forma de faltarle el respeto a una persona, a la hora de prospectar es… Como ya empapelaste todo tu perfil, empiezas a empapelarle el perfil de otras personas, con información de tu compañía multinivel.

Eso es una falta de respeto total y es equivalente a etiquetar personas, que no te dieron su permiso para ser etiquetadas, en fotografías de tu compañía o producto. Lo he visto muchas veces y espero que concuerdes conmigo, en que invadir el espacio personal de alguien, es una de las peores cosas que les puedes hacer a esa persona a ti y a toda la industria.

Ya hemos visto el “Que no hacer”, ahora vamos a hablar del “Que si hacer”, si te parece has click AQUÍ y continuamos con el articulo…

4 comentarios en «Apaláncate en las redes sociales y aprende que “NO” hacer»

  1. Hola, un muy buen articulo, es muy cierto lo que dices y suele pasar muy a menudo en las personas que están incursionando en el multinivel a nivel virtual, hay que tener muy claro que las personas no quieren que estés detrás de ellas ofreciendo un negocio, lo que quieren es disfrutar el tiempo, distraerse y vivr la virtualidad a su gusto. Si se va a ofrecer un negocio hay que hablo a personas que lo estén buscando. Un cordial saludo me gusto conocer tu blog

    Dmaje

    Responder
    • Hola Diego, gracias por tu comentario y aporte. Tienes toda la razón no hay una cosa más fastidiosa que una persona tratando de meterte su negocio por los ojos. Realmente el concepto de este negocio no es ese, simplemente ofrecemos nuestra oportunidad a quien este abierto a escucharnos de lo contrario es recomendable darle unos seis meses y quizas volverle a tocar el tema.
      Saludos y cuando desees seras bienvenido a mi blog.

      Responder

Deja un comentario

Clicky