¿Alguna vez te preguntaste en qué consiste un blog exitoso? ¿Cuál es el secreto? ¿Qué te hace visitarlo una y otra vez?
Déjame adivinar: ¡su contenido!
Divertido y útil, un contenido impactante siempre atrae al visitante y lo ayuda a ser compartido. Y ahora tu quieres crear tu propio Blog, tan bueno como los que has visto.
Siempre se siente increíble al principio. Estás esperanzado de emprender una nueva aventura. Pero espera un momento… Claro que has leído mucho acerca de los blogs, pero en realidad nunca has hecho uno, y la primera vez es siempre la más difícil.
No trato de asustarte, por el contrario, me gustaría mostrarte algunos de los obstáculos a los que yo mismo me he enfrentado, cuando empecé a bloguear. No hay duda de que la experiencia propia es valiosa y esencial, pero si tienes la oportunidad de conocer algunos tips extra acerca de los blogs. ¿Por qué no aprovecharlos?
5 consejos prácticos que he aprendido desde mi experiencia como bloguero y de los blogs que leo a diario.
Céntrate en tu objetivo y en tu audiencia
No comiences a escribir hasta que hayas decidido de lo que vas a escribir. Lo primero que hay que definir es el concepto de tu blog: comida, deportes, moda, estilo de vida, educación, negocios o cualquier otra cosa que te parezca interesante.
¿Ya se sabes quién es tu lector ideal? Es importante definir desde el principio quiénes pudieran estar interesados en tu blog. Trata de ser lo más preciso posible. Escribe como si lo hicieras para una sola persona.
Define todo lo relacionado con tu lector ideal: edad, sexo, país, educación, sus intereses, etc. Partiendo de allí, podrás definir los temas de tu blog y hasta el tono de la escritura.
Otro detalle más: Podrás desarrollar un mejor contenido si el tema es de tu interés personal. Intenta escribir de algo que te apasione, algo de lo que probablemente a tu audiencia también le gustará.
Organiza tu trabajo
En este punto deberías definir cómo se va a publicar, recuerda que debes mantener todas tus ideas, notas, borradores y otras cosas relacionadas con el blog en buen estado y en un solo lugar. Elige algún software organizador o almacena todo el material de trabajo en Google Docs.
Crea un cronograma de post para que estés pendiente de cuándo debes comenzar una nueva investigación para poder integrarlo en tu rutina diaria. Si escribir en el blog no comprende tu única actividad, un post a la semana estaría más que bien.
Tus lectores deberían saber que todos los lunes, por ejemplo, pueden visitar tu blog. El objetivo es que se convierta en un hábito, tanto para ti como para para tu audiencia.
Publica siempre contenidos diferentes
¿Tienes una buena idea sobre qué escribir en tu blog? ¡Estupendo! inclúyelos en tu plan de contenido.
Si sientes que estás perdido y no encuentras nada que valga la pena escribir, entonces es el momento de investigar. Revisando otros blogs que sigas y que te den nuevas ideas que te ayuden a desarrollar nuevos temas. Incluso puedes analizar los temas de estos blogs y ver cuales se comparten, tienen más likes o más comentarios.
¿Sabes qué tipo de contenido atrae a más visitantes?
El primer tipo: gracioso y entretenido.
Todo el mundo, sin importar su edad o condición social, le gusta algún contenido divertido de vez en cuando. El ritmo de vida es intensa y las personas prefieren leer (o mejor aún, ver) algo que los entretenga.
El segundo: contenido útil.
¿A Quién no le gustan los tips? Gracias a ellos recibimos conocimiento gratis y hacemos nuestra vida más fácil. Resulta fantástico que alguien descubra la manera de gastar menos tiempo en algo y de usar las cosas ordinarias de manera más creativa, ¿no es así?
En tercer lugar: Historias.
Debes ser bueno en la narración para crear algo atractivo para el lector. Escribe algo basado en tu propia experiencia o en la de otras personas. Escribir algo único e individual hace que tus lectores vivan la vida de otras personas, esto siempre funciona y resulta más emocionante. A todos les gusta contar historias y escucharlas.
Algunos criterios para elegir el contenido, Debe ser variado, pegadizo y original. Ten en cuenta los siguientes tips:
- Elige diferentes tipos de post para tu blog (te daré algunos tipos de post más abajo).
- Además de los post de texto, la visualización es importante también. Crear más contenido visual es siempre atractivo, sobre todo si es de alta calidad. Pública infografías e ilustraciones. Aunque no seas diseñador gráfico, puedes utilizar sitios web mágicos como canva.com o infogr.am (puedes también utilizar visual.ly o easel.ly).
- En Internet, el plagio y la copia son comunes, lo cual es algo que siempre debes tener presente. Incluso si te preocupas por escribir contenido original, alguien podría robar tu trabajo. Existen herramientas online para comprobar que nadie ha robado tu contenido como unplag.com ¡mantén los ojos bien abiertos!
He aquí una lista de los tipos de post que puede elegir:
- Entrevistas – Entrevista a personajes influyentes u otras personalidades de interés.
- Tutoriales – Explica a tus lectores cómo hacer algo. Puede ser en texto o una guía en video.
- Noticias – Cuéntales algo que pasó hace poco y lo que es tendencia ahora.
- Investigación – presenta una investigación personal sobre un tema en especial y comenta los resultados.
- Presentaciones – Preparar una presentación gráfica acerca de un tema específico.
- Listas- Recomienda herramientas útiles, métodos, ejercicios y consejos. Organízalas en una lista. También hacer listas de cosas por hacer.
- Opiniones – Escribe opiniones acerca de un producto o herramienta, muestran cómo funciona, sus ventajas y desventajas. Expresa tu propia opinión sobre el producto.
- Infografía – Proporciona a tu audiencia datos de manera gráfica con infografías.
- Memes – Usa de vez en cuando algunos memes divertidos en tu blog. Esto siempre gusta a la gente.
- Post de opinión – comparte tu opinión sobre ciertos temas.
- Casos de estudio – Escribe acerca de un determinado caso y qué se puede aprender de él.
- Podcasts – cuenta o muestra algo interesante en tu podcast y deja que otras personas lo descarguen.
- Historias – Cuenta a una historia inspiradora de tu experiencia personal o de otra persona.
- Ficción – Publica una historia corta o cualquier otra pieza creativa. Es un excelente contenido, por supuesto, si tu blog se centra en la literatura.
- Post invitados – Interactúa con otros bloggers, intercambia experiencias y permite que ellos publiquen algunos artículos como invitados en tu blog.
- Concursos – Invita a tus lectores a participar en algún concurso y ofrece un premio al ganador.
Escribir, escribir, escribir
Antes de crear un buen post, debes escribir varios borradores. Algunos de ellos te quedarán mal, no tengas miedo de escribir. Es simplemente flujo de trabajo y no hay nada de qué preocuparse. Trabaja mucho y escribe todos los días (por lo menos anota las ideas). Piensa en lo que vas a escribir en tu próximo post.
Una habilidad que los bloggers deberían dominar consiste en escribir titulares potentes. En primer lugar, tienes que leer otros blogs, analizar sus títulos y elegir aquellos que te atraen personalmente. Trata de averiguar qué es exactamente lo que te atrae de estos titulares. En segundo lugar, lee el material de estos titulares.
No olvides que todas las fuentes que utilizas para tu contenido deben ser creíbles. Es la regla número uno para todo el que escribe: comprobar los hechos, ofrecer las pruebas, y basarte únicamente en fuentes confiables. No te olvides de dar los créditos a los autores del material que utilizas. Sé un blogger honesto, no un imitador.
Y una última cosa en este apartado, comprueba a fondo todo lo que escribes. No publiques tan pronto como termines de escribir , tómate un tiempo y vuelve al borrador, debes intentar que sea lo más perfecto posible. Para ello, un consejo: contrata a un corrector, no importa si eres un gran escritor, todos cometemos errores, un corrector es una especie de lector de prueba. Los correctores te ofrecen una visión fresca que puede sugerir mejoras a la redacción.
Interactúa con tu audiencia
¿Crees que después de que publicar un post el trabajo ha terminado? Pues no. La parte más interesante se producen después de la publicación. Dile a tu lector qué más hacer: que haga un comentario, invitalo a comprobar otra entrada del blog, a compartir su experiencia o sugerir alguna solución a algún problema.
Si tu contenido está dirigido de manera adecuada y los temas que has elegido son interesantes para tus lectores, ellos seguro comentarán. Pero a veces, incluso en contenidos de gran calidad y post originales pueden no tener muchos likes e inclusive pocos o ningún comentario. Es necesario prepararse para esto. promueve discusiones, utiliza los llamados a la acción e interactúa con tus lectores de cualquier otra manera que puedas conseguir el objetivo e interactuar.
Muchos bloggers tienden a cometer el siguiente error: Reciben un gran número de comentarios pero nunca responden. Define un tiempo para el seguimiento de los comentarios y proporcionar a tu audiencia las respuestas necesarias. Prepárate para recibir comentarios, es una parte fundamental de ser Blogger, siempre habrá alguna persona que no le gusta o no está de acuerdo con lo que escribes. Es necesario desarrollar una actitud especial para este tipo de situaciones.
¿Tienes otra recomendación que quieras compartir?…. Espero tu Comentario
Espero verte pronto por aqui.
Un abrazo…
Richard García