fbpx

Cómo Ser MÁS Productivo Si Trabajas Desde Casa

Dentro del gran abanico de emprendedores hay muchos que su actividad principal la desarrollan desde casa. Esto es una buena manera para mantener a raya esos costes operativos que como en todo negocio debemos tener en cuenta. Al menos hasta que se consiga crear una base de clientes sólida, e ir poco a poco ampliado nuestro espacio de trabajo.

Con lo que no contamos es, que trabajar desde casa no es fácil, en parte por nuestra capacidad de concentración en un entorno que no hemos pensado para esta cuestión.

Es cierto que sería mejor contar con un pequeño despacho donde trabajar, pero mientras debemos habilitar un pequeño rincón en nuestra casa para conectar nuestro ordenador. Es más una cuestión de hábito y rutina, de saber cuando empieza nuestra jornada laboral y cuando acaba.

Lo mismo ocurre al no distinguir en nuestras herramientas de trabajo, el ordenador o el portátil, cuando las utilizamos para el ocio personal y cuándo para nuestro trabajo. Esto no ayuda a administrar nuestro tiempo y también a mejorar la concentración en nuestra jornada laboral.

Hoy quiero compartir contigo algunas recomendaciones que te ayudarán a ser más productivos y mejorar la concentración si trabajas desde casa.

Más importante que contar con un espacio amplio, es el ubicar nuestra «oficina» en una habitación y no en un espacio amplio, pero si no te queda más opciones trata de mantener siempre la puerta cerrada mientras trabajes. Hay cosas que nos ayudan a pensar que estamos trabajando:

  • Establecer una jornada laboral, con un horario a cumplir. Luego podemos pensar que si estamos trabajando fuera de dichas horas, estamos bajando nuestra productividad y haciendo horas extras o dilatando las pausas breves para descansar entre tareas. También hay veces que se tiende a alargar la finalización de una tarea de forma injustificada si no tenemos un plazo de entrega o finalización adecuada.
  • Usuario de trabajo en el ordenador, con un fondo de escritorio diferente al usuario personal que utilizamos en nuestro tiempo de ocio. De esta forma de forma inconsciente asumimos que estamos en nuestra jornada de trabajo.
  • Hábitos personales adecuados al trabajo en casa. Levantarse, ducharse, desayunar y vestirse antes de ponerse a trabajar. No hay nada peor para la productividad y la capacidad de concentración que ponerse a trabajar en pijama, ya sea por pereza o por comodidad. En casos extremos, hay autónomos que empiezan la jornada saliendo a la calle a un bar a tomar un café y a la vuelta a casa empiezan su jornada laboral.




  • Descansos y desconexión de los temas de trabajo. Es muy fácil estando en casa echar un vistazo al correo, ponerse a hacer algo urgente o dedicar unos minutos, que muchas veces se convierten en un par de horas, a revisar algún aspecto pendiente de trabajo que tenemos. Hay que establecer días en los que se dedicas a nosotros mismos, a la familia, a salir con los amigos, etc.
  • Limitar el uso del smartphone en casa. Ya estamos delante de un ordenador, así que el teléfono sólo nos interrumpe. Los grupos de WhatsApp son un enemigo para nuestra productividad. Mejor utilizar WhatsApp web por si algún cliente nos contacta por este medio, pero nada más.
  • Evitar las interrupciones externas, como pueden ser llamadas al portero automático para dejarnos publicidad, al teléfono fijo de la familia o amigos, etc. En nuestra jornada laboral, tenemos que procurar estar sentados y concentrados.
  • Aprovechar la flexibilidad laboral de ser tu propio jefe. No todo son desventajas y tenemos que saber sacar partido a poder elegir o mover nuestros horarios según nos interese. Lo mismo si un día tenemos la oportunidad de cogernos libre no debemos desaprovechar, seguro que muchos fines de semana que teníamos para descansar, acabamos trabajando en casa sin descansar.

Si a pesar de mantener todas estas recomendaciones y no logras conseguir concentrarte quizás debas plantearte la posibilidad de alquilar un pequeño espacio en un centro de coworking y allí montar tu centro de operaciones.

Espero que estos simples consejos puedan ayudarte a mejorar la productividad en tu proyecto.

 

Tu amigo de siempre…

Richard García

Skype: richard6446

 

Deja un comentario

Clicky