En este articulo me gustaría comentarles sobre uno de los pilares de nuestro negocio pero del cual me he dado cuenta mucha gente sabe que existe pero pocos lo dominan. Y es imposible ofrecer una oportunidad de negocio a un prospecto si no dominas lo que realmente le va a importar en principio a esa persona… Como va a ganar dinero?
El plan de compensación es el motor de tu negocio multinivel, es lo que va a determinar cuánto dinero vas a ganar en base al tamaño de tu organización. Es importante que lo domines al detalle, para poder hacer proyecciones en tu negocio y trabajar en base a metas tangibles.
El plan de compensación te va a determinar cuánto debes invertir, ya sea mensualmente, anualmente o una vez en la vida. Determina también cuanto vas a ganar por cada persona que se encuentre en tu organización. Determina cuanto vas a ganar a corto (bono de inicio), mediano (volumen, balance binario, residuales de niveles inferiores…) y largo plazo (generacionales, residuales de niveles superiores…)
Incluso determina el comportamiento de tu equipo, la estructura organizacional puede permitir una fuerte sinergia en un equipo, o incluso puede crear una competencia desleal dentro de la organización.
El plan de compensación, como todo motor, necesita combustible. En este caso es el consumo, la compra y la recompra de los productos (si se da el caso de recompra).
Pero que más necesita un motor?
Un motor también necesita aceite para que el movimiento sea más rápido y eficiente. En este caso el aceite son los productos que distribuye la compañía, es la verdad, aunque no suene tan bien al principio. Así es, los productos son lo que permiten el ingreso del dinero fluidamente, lo que hace que el dinero sea intercambiado por algo y así genera consumo, utilidades y comisiones.
Existen aceites de diferentes calidades, como también existen productos que funcionan mejor para ciertos planes y en general para el multinivel. Tanto en la gama de productos tangibles como intangibles, hay productos que son buenos y productos sobre preciados que no sirven para nada y solo son excusas para disfrazar una pirámide como una red de mercadeo.
Si bien hay personas que sostienen que no importa el producto… la verdad es que si importa… y mucho, porque parte importante de que el plan de compensación funcione es el consumo.
Solo fijaros en esto, si los productos no generan interés real en las personas, mas allá de hacer el negocio, significa que si no ganan dinero no van a consumir el producto, significa que tu negocio va a estar destinado a fluctuar indefinidamente sin poder realmente alcanzar la etapa de sostenibilidad.
Por otro lado, si las personas muestran un interés real por consumir el producto, tangible o intangible, significa que aunque tengas personas que no estén haciendo el negocio, van a seguir consumiendo el producto, porque vieron un beneficio positivo al hacerlo.
No tienes idea de cuantos networkers, que han estado en más de una red, siguen consumiendo los productos de su red o redes anteriores, incluso de los más grandes simplemente porque son buenos productos.
En una organización es necesario tener lideres reproductores (lideres que reclutan y que forman a otros líderes), lideres productores (los reclutadores) y los consumidores (los puntos terminales de las ramas de la red). Tu organización necesita tener mucho de los tres tipos para tener realmente un negocio sostenible.
Si el producto no genera interés en su consumo, la posibilidad de que las personas de tu red dejen de comprarlos aumenta y por lo tanto dejas de alimentar a la maquinaria que es el plan de compensación y por ende, no vas a tener comisiones ni libertad financiera.
Tu amigo de siempre…
Richard García
Skype: richard6446