En el artículo de hoy quiero ponerlos al día sobre un virus que está infectado a casi toda la industria del marketing multinivel. Es un virus que afecta tanto a las compañías con amplias trayectorias como a negocios recién creados. Este virus es llamado… “Te financio la entrada”
En las últimas semanas he sido contactado por varias personas de diversas compañías ofreciéndome la oportunidad de unirme a su negocio a cambio de ellos financiar el paquete inicial. ¿Pero qué se esconde detrás de todo esto?; ¿Cuál es la intención de pagarte el paquete inicial para que formes parte de su red?; ¿Es una oportunidad que no debemos dejar pasar?
Para responder a todas estas preguntas hoy necesito de vuestra ayuda, ya que considero que existen múltiples opiniones al respecto.
En cuanto a mí se refiere, considero que en casi todos los casos son prácticas ajenas a las compañías, y que las mismas han sido orquestadas por distribuidores independientes.
Para comenzar creo que en la mayoría de los casos se suele dar en compañías de reciente creación, en ellas se forman grupos que organizan esta clase de estrategia para lograr rangos importantes durante las primeras semanas del lanzamiento o lo que es lo mismo “comprar el rango”. Todos sabemos que el ocupar altos rangos conlleva un mayor poder de atracción hacia esas personas que puedan estar interesados en unirse al negocio.
En otros casos también se suele hacer con la intención de que comiences en el negocio con un paquete básico para que entiendas el funcionamiento del sistema, una vez allí muchas de estas personas deciden hacer un aumento de sus paquetes atraídos por los beneficios que pueden obtener y empiecen a desarrollar el negocio.
Entiendo perfectamente que a muchas personas esto les parezca deshonesto, pero al fin y al cabo todos somos distribuidores independientes, aunque considero que deben cumplirse ciertas normas de ética para todos.
Ahora… ¿Es una oportunidad que no debemos dejar pasar?
En este punto influyen varios factores, si casualmente es la compañía con la cual deseas asociarte económicamente te vendría muy bien una ayuda, ya que ese dinero que te has ahorrado podrías invertirlo en comprar más producto y obsequiarlo para darle a conocer y por ende conseguir más clientes y potenciales distribuidores, pero… ¿Será un buen patrocinador aquel que con su ejemplo dice que es mejor comprar el rango que ganarlo?
Como te comente en un principio no voy a ser yo quien en esta oportunidad se moje sobre el tema, más bien me gustaría que seas tú quien abra un debate y me des tu opinión al respecto.
Tu amigo de siempre…
Richard García
Skype: richard6446