fbpx

Las causas principales del fracaso de un networker

Las causas principales del fracaso en un networker

La mayor tragedia de la vida es la de los hombres y las mujeres que se empeñan seriamente en fracasar. La tragedia reside en la abrumadora mayoría de personas que fracasan, en comparación con las pocas que alcanzan el éxito.

Según libros de profesionales en la industria y que he tenido oportunidad de leer te compartiré en este post las causas principales de fracaso en un networker. A modo de recomendación te diría que a medida que vayas leyendo la lista , tomes nota de los puntos que consideras se interponen entre tu y el éxito.

Comenzamos?…….

Falta de un propósito definido en la vida. No hay esperanza de éxito para la persona que carece de un propósito central o de un objetivo definido al cual apuntar. El 98% de las personas que fracasan es por esta razón.

Falta de ambición para estar por encima de la mediocridad. Es imposible ofrecer esperanza de éxito a la persona que es indiferente y no le interesa avanzar en la vida y por ende no está dispuesta a pagar el precio.

Educación Insuficiente. Es una desventaja que se puede superar con relativa facilidad. Los hechos a través de los años han demostrado que las personas mejor educadas son con frecuencia, aquellas a quienes se considera que se han hecho a si mismas, o se educaron solas. para ser una persona con educación se requiere algo más de un título universitario. Una persona educada es cualquiera que haya aprendido a conseguir lo que quiere de la vida sin violar los derechos de los demás. La educación no consiste tanto en el conocimiento como saber aplicarlo con eficacia y persistencia. A la gente no se le paga solo por lo que sabe, sino más bien por lo que hace con lo que sabe.

Falta de autodisciplina. La disciplina proviene del autocontrol, y eso significa que uno debe controlar todas las cualidades negativas, antes de poder controlar otras condiciones, debe empezar por controlarse a si mismo. el dominio de uno mismo es la tarea más difícil que se puede abordar. Si no eres capaz de cumplir esto con éxito, estarás a merced de ti mismo.

Cuando te mires al espejo, podrás ver al mismo tiempo a tu mejor amigo y a tu peor enemigo

Dejar todo para después. He aqui una de las causas más comunes de fracaso en un networker. La tendencia a dejarlo todo para más adelante acecha a todos los seres humanos desde la sombra, y espera su oportunidad para destruir tus posibilidades de éxito. La mayoría de  nosotros andamos por la vida como fracasados porque aguardamos «el mejor momento» o «la mejor oportunidad de negocio» para empezar a hacer algo que valga la pena. No espere, porque el momento NUNCA será «el mejor». Empieza donde estés y trabaja con las herramientas que tengas a tu disposición ya que las iras encontrando mejores a medida que avances.

Falta de persistencia. La mayoría somos buenos para empezar , pero no servimos para terminar todo lo que comenzamos. Además, la gente tiene propensión a abandonar la lucha ante los primeros signos de derrota. No hay sustituto para la persistencia.

La persona que hace de la persistencia su consigna descubre que finalmente el fracaso se cansa de perseguirte y se va.




Falta de un poder de desicion bien definido. Los triunfadores toman desiciones con prontitud, y las cambian, si las cambian, con mucha lentitud. Los que fracasan toman desiciones , si las toman, muy lentamente , y las cambian rapidamente y con frecuencia. La indesicion y la tendencia a dejar las cosas para despues son hermanas gemelas. Donde una de ellas se encuentra, suele hallarse tambien la otra.

Seleccion erronea de los socios de negocio. Esta es una de las causas más comines del fracaso en los negocios. Al desarrollar tu negovio se ha de tener gran cuidado en selecionar un patrocinador y equipo capaz de inspirate a avnzar. Las personas emulamos a aquellos con los que tenemos una asociacion mas estrecha. Asi que elige a un buen socio a quien valga la pena emular.

Elegir los productos y la compañia erronea. Nadie puede triunfar en un negocio si so se siente identificado con lo que haces. Recuerda que nuestra funcion principal es promover un producto o servicio y no hay nada mas falso que no sentirse producto del producto.

Falta de entusiasmo. Sin entusiasmo no se puede ser convincente. Ademas, el entusiasmo es contagioso, y la persona que lo tiene y lo controla suele ser bien recibida en cualquier grupo de personas.

Estas son algunas de las principales causas de fracaso en un Networker

¿Y a ti? ¿Que otras causas crees que pueden influir en el fracaso de un Networker?

Te animo a que dejes tu comentario aquí abajo….

 

Deja un comentario

Clicky