Este articulo está dirigido para aquellas personas que se están iniciando en el marketing multinivel y ya tienen claro la importancia de tener un blog, el cual te servirá principalmente para darte a conocer, pero es importante que entiendas que no lo haces con la intención de promocionar la compañía multinivel con la cual estas trabajando si no que conozcan que tanto sabes sobre la industria y lo que eres capaz de aportar a esa personas que recién comienzan para poder ayudarlos.
Para ello he decidido dividirlos en 14 puntos para así poder facilitar su entendimiento.
- El contenido debe ayudar a la gente.
Crea algo interesante que sirva de receta para ayudar a la gente a hacer su trabajo mejor. Debes probar a crear contenido que ayude a la gente a convertirse en experto en un área de sus vidas (preferiblemente en relación con su trabajo) y sobre lo que sabían solo un poco antes de llegar a tu contenido. No dejes que tu contenido sea “IPI”: interesante pero inútil. Haz que tu contenido sea interesante y ofrezca algún consejo práctico o enseñe a las personas algo que aún no sabían.
- Haz tu contenido sobre lo que quieran las personas.
No centres demasiado tu contenido en la compañía. Muchos profesionales del marketing piensan primero en su negocio, en sus mensajes y su discurso. Y eso está bien cuando haces una entrevista o estás frente a los medios donde puedes explicar tu historia. Pero cuando tú mismo expliques tu historia, asegúrate de que lo haces en una forma que esté centrada en el usuario. Las personas quieren entender la relevancia de lo que dices por sí mismos.
- Escribe para tus lectores para ganar su confianza.
Piensa primero en la audiencia, “Siempre”. Es la regla de oro. Si estás escribiendo contenido que es todo sobre ti mismo, no solo lo notará esa pieza de contenido: todo el contenido que publiques en adelante lo sufrirá porque perderás la confianza de los lectores. Toma un punto de vista a largo plazo y escribe primero para los lectores y para tus objetivos de marketing en segundo lugar.
- Las imágenes pueden ser mejores que las palabras.
Infografías, vídeos y presentaciones muy visuales permiten que grandes cantidades de información puedan ser consumidas en un abrir y cerrar de ojos. Están limitadas en el tiempo y son fácilmente compartibles.
- Se creativo, puedes crear contenido genial sobre cualquier cosa.
No conozco ninguna compañía o persona que no pueda crear buen contenido. Realmente existen muchos temas de los cuales puedes hablar y aportar tus conocimientos a las demás personas. Simplemente crea el hábito de investigar, aprender para posteriormente compartir esa información
- No te avergüences de ser personal, da confianza.
Las historias son muy convincentes. A todos nos gustan las historias, sin embargo muchas personas creen que explicar historias las hace blandas, algo amorfo, como los cuentos de hadas o la literatura. Pero no tiene nada que ver con eso. Es realmente una oportunidad de expresar el alma de tu persona. ¿Quién eres?
- Aprende a encontrar historias que contar.
Hay un millón de información sobre el multinivel, todo lo que has de hacer es reunirlas y darles vida. Hablo constantemente con personas que tienen dudas sobre alguna compañía, plan de trabajo, estrategias o plan de compensación y solo eso me da tema suficiente para escribir cualquier artículo y aclarar esas dudas que estoy seguro comparten más personas, es realmente lo que me inspira.
- Aprende a contar historias cachito a cachito.
Tu reto no es solo ser interesante, es ser interesante constantemente. Sé que es pedir demasiado pero tienes que darte cuenta de que ya no se trata de trabajar en una campaña de tres meses, haciéndola y punto. Tienes que construir una narración continua en el tiempo y ser ágil con la publicación online para explicarla cachito a cachito. Se lo digo a muchas personas: tus noticias son importantes y no has de dejar de comunicarlas, pero es igualmente importante explicar a tu audiencia lo que pasa entre noticia y noticia. Cuando haces eso con el contenido, éste resuena y humaniza tu marca. Mientras tu competencia solo habla cuando tiene grandes noticias o lanzamiento de productos, tú estarás posicionando tu marca personal de manera diferente.
- Utiliza tu blog como centro de todo.
Si aún no blogueas, empieza ya, el blog es sin ningún tipo de duda el centro de nuestra estrategia de contenidos. Haz que tu blog sea el punto de inicio de todo tu contenido; si lo alojas en tu blog, puedes dar a tu contenido vida y contexto.
- Cuando elijas tus canales, céntrate en el “por que” para determinar el “donde”.
Tienes que pensar en primer lugar por qué haces lo que estás haciendo. Muchas veces, la tendencia es ir hacia las herramientas. Necesitamos un blog. Necesitamos estar en Facebook. Necesitamos una cuenta en Twitter. Pero en realidad no lo necesitas. Lo que necesitas es cuestionarte “por qué estoy haciendo esto” y entonces dejar que esta pregunta estratégica y su respuesta te lleven hacia los canales y herramientas que vas a usar y lo que vas a hacer.
- Deja para ti mismo la primera publicación.
No pases la mayor parte de tu tiempo en las plataformas de los demás. Facebook y Twitter no son tus plataformas, son las plataformas de otras empresas. Hay valor para las personas ahí pero tu contenido debería estar publicado en un canal corporativo propio. Yo lo llamo el derecho a la primera publicación. Cuando realmente tienes buen contenido, publícalo en tus canales primero y luego sindícalo en los otros para conseguir enlaces entrantes.
- No hagas contenido demasiado comercial.
Con el buen contenido, lo que dejas fuera es tan importante como lo que pones dentro. Minimiza los mensajes comerciales y declaraciones corporativas, no pongas tu compañía multinivel en todo lo que digas. Una vez vi un post en el que mencionaban la compañía y que eran ganadores de premios como siete veces y cada vez incluían el logo de la misma. Era como… ¡para ya!
- No vayas directo a matar (o al formulario de captura).
No vayas siempre a matar. No produzcas una fantástica pieza de contenido y luego la escondas detrás de un formulario de registro. No es necesariamente la mejor manera de hacerlo. Intenta construir una relación en el tiempo a través del contenido y luego deja un poco más tiempo. No se trata de ir a matar de buenas a primeras sino de construir lentamente una relación mediante buen contenido.
- Mantén tu compromiso, vale la pena.
Tienes que ser capaz de mantener ese largo plazo. El contenido no es algo que se haga una vez y punto, es un compromiso a largo plazo. Muchas veces las personas dicen “Sí, vamos a tener un blog”, lo empiezan y pasado un mes o dos se quedan tirados de la carretera, es como si dijesen: “Este blog es una lata y nadie lo visita. Mejor lo abandonamos”. Es similar a tener un hijo, es algo increíble pero es algo que dura en el tiempo, un compromiso que vas a mantener y hagas lo que hagas tiene que ser trascendente.
Siguiendo estos consejos a la hora de compartir contenido en tu blog lograras hacer relación con personas que tienen los mismos principios que tu, y hacer honor a esta gran palabra “network marketing”
Ayuda a otras personas a poder construir un excelente blog. Has click en ME GUSTA y compártelo.
Saludos y éxitos.
Exelente tu articulo richard es muy motivador, en tu contenido hay mucha verdad. Tienes muy buenas apreciaciones , pero a veces es bueno meterle un ligerisimo punto comercial al articulo y que sepan de que uno les puede proporcionar una herramienta de valor, felicitaciones compartimos tus ideas y gracias suerte para ti .
Hola Jorge, gracias por tus comentarios. Son de los que te animan a continuar. Voy a estudiar tu propuesta pero considero que el valor esta alli, «la enseñanaza». Lo demás viene por si solo y yu lo sabes. Saludos amigo.