fbpx

Los 5 consejos para desarrollar tu red de mercadeo.

Existen varios pasos en los cuales debes trabajar y desarrollar, para el rápido crecimiento de tu red, será indispensable que los aprendas y los apliques, porque tu crecimiento estará directamente ligados a ellos.

  1. Lo primero que debes entender es que el «producto» principal en tu negocio, eres tú mismo.

¿Por qué te digo esto?, te vas a dar cuenta que las personas se unen contigo y no por tu compañía, productos o servicios. Ellos se inscribirán contigo porque ellos porque tu le transmites la confianza de que los podrás guiar al éxito. Es importantísimo que aprendas a manejar tus estados emocionales en todas las situaciones, especialmente en las más difíciles. De lo contrario, todo lo que te diga en este artículo se irá al garete. Porque la diferencia entre éxito y fracaso en las redes, viene de la habilidad de manejar tus emociones.  Debes aprender a disciplinar tus desilusiones y recargar tus energías de forma efectiva.

Es por eso que debes educarte para aprender las habilidades y que te
desarrolles a nivel personal.  Por eso mi mejor consejo es que trabajes
en ti, más duro que en tu trabajo.

2. Tú debes ser el mejor producto de los productos de tu compañía.

Cualquier producto o servicio que tu compañía venda, tú debes asegurarte que lo usas y lo recomiendas con pasión.  Porque cuando haces esto tus contactos percibirán que lo que dices y lo que haces concuerda y eso te brinda credibilidad.

3. Decidir en cuál compañía te unirás debe ser una decisión
muy estudiada.

Esto es muy importante, porque pienso que la decisión de, con cuál compañía unirte debe estar paralela con la visión a largo plazo de la compañía.  Debes ver que los dueños de tu compañía son personas de integridad, reconocimiento y están orientados a los asociados. Deben tener liderazgo y dar un apoyo total a los asociados.

4. Los líderes en tu organización deben desarrollar un sistema
de duplicación que sea sencillo pero efectivo
.

Este sistema debe estar basado en las buenas relaciones entre las personas, el sistema debe estar orientado hacia el desarrollo de nuevo liderato dentro de la organización.

No trates de reinventar la rueda creando un nuevo sistema si ya ellos
tienen el éxito.  Sin un sistema de capacitación será muy difícil crecer y
duplicar una red.

5. Identifica un buen mentor para que te asesore.

El mentor no necesariamente es tu auspiciador personal.  Tu mentor es alguien el cual respetas por su experiencia y juicio, aprovéchalo, aprende de su sabiduría.  Modela sus patrones de comportamiento, respeta y edifica su liderazgo.

El tiempo que tu mentor te dedique respétalo, porque su tiempo no es algo que tú demandas, es algo que tú te ganas.  A tu mentor no necesariamente tienes que conocerlo personalmente, puede ser tu mentor a través del sistema como lo son los libros, audios, videos, llamadas telefónicas, artículos etc.  Sin los consejos de un buen mentor será cuesta arriba desarrollar una tu red.

Cada uno de estos 5 consejos será vital en el desarrollo de tu negocio multinivel.

Tu amigo de siempre…

Richard García

Skype: richard6446

20140413_145809

 

 

 

 

FanPage

 

Deja un comentario

Clicky