Como ya es bien sabido en los tiempos que corren es necesario para no decir imprescindible estar presente en las redes sociales, pero quiero compartir contigo los cinco principios básicos para gestionar tu presencia en las redes sociales desde el punto de vista del marketing de atracción, las cuales te serán de gran utilidad en tu camino hacia el éxito.
Empezamos!!!!
- Escoge solo las redes sociales en las que estés dispuesto a generar contenido e interactuar. A veces es mejor no abrir una cuenta solo para “estar por estar” con una presencia desatendida que puede hasta perjudicarte desde el punto de vista de la comunicación y las relaciones públicas.
- Tomate muy en serio los aspectos visuales y de diseño de tus cuentas. Personaliza todas aquellas que sean personalizables con tus colores, logotipo, etc. y asegura la consistencia entre tus cuentas en redes sociales y tú pagina web. Tu cliente o seguidor debe reconocer inmediatamente tu espacio y relacionarte si trabajas con él.
- Estable desde el principio una estrategia de crecimiento y no despegues el pie del acelerador cuando abras por primera vez una cuenta. Creo que es imposible el enfatizar este punto lo suficiente: en la mayoría de los casos, no sacaras ninguna rentabilidad a tus perfiles sociales hasta que no alcances una masa crítica de seguidores (un mínimo de 300 seguidores en twitter y 150 en tu fan page, son las cifras como media).
- La formación y la autoformación y capacitación son vitales: aprovecha cualquier oportunidad para aprender más sobre las redes sociales en las que operas (incluso si delegas esta tarea a otra persona). El mundo está en constante evolución y hay que estar al día en lo referente a la tecnología, la innovación y las tendencias. Suscríbete a blogs de interés que te ofrezcan la información más actualizada y relevante sobre social media para tu caso específico.
- Actualiza tus redes sociales con nuevas aplicaciones de utilidad según salgan al mercado y asegúrate de que tus perfiles personales y/o empresariales están conectados entre sí (si dispones de un canal de YouTube, este debería aparecer en tu cuenta de Facebook mediante la aplicación y viceversa). Asegúrate también de que se puede acceder a todos fácil y cómodamente desde tu página web o blog.
Pero no te preocupes, siempre es posible corregir el rumbo sobre la marcha y si ya cuentas con una presencia online y no has aplicado ahora estos 5 principios.
!!!! Este es el momento ideal para comenzar a hacerlo !!!!
Tu amigo de siempre…
Richard García