fbpx

Los diez principios para patrocinar (Parte II)

multinivel, mlm, redes de mercadeoContinuando con el artículo anterior, terminaré de los 5 principios restantes para poder patrocinar efectivamente en tu proyecto multinivel… Comenzamos?

Principio número seis. Construye relaciones

El día que te uniste a una compañía multinivel, paralelamente empezaste también un negocio de relaciones. Solo retira el aspecto de las relaciones y no serás nada diferente a cualquier vendedor al detal.

Puede ser que cuentes con los mejores productos o servicios sean fenomenales, no obstante es absurdo pensar que los tuyos son los únicos productos de calidad en el mercado, (bueno los mios si, pero ya eso es otro tema, jajaja)

También es posible que tu plan de compensación sea sorprendente, pero afuera en el mercado existen igualmente otras corporaciones con excelentes planes de remuneración.

Pero lo único que no se se copia ni se imita es el tipo es el tipo de relaciones que mantienes con la gente. Si descuidas el aspecto de construir relaciones con otros, entonces habrás desperdiciado tu tiempo, tus esfuerzos y energías dedicadas a encontrar prospectos, porque la gente se une a gente, no a compañías.

Principio número siete. Aprende a trabajar los números

No toda la gente a la que le presentes tu proyecto terminará por unirse a tu equipo, y no todos los que unan permanecerán contigo. La mayoría se asocian con metas pequeñas; otros se unen porque quieren alcanzar los rangos más altos del negocio. Sólo unos cuantos tendrán lo que se necesita para que su negocio prospere, mientras que otros más serán simplemente soñadores que carecen de la determinación y la disciplina que se necesita.

Necesitarás contactar con muchas personas. Si desea vincular a los mejores captadores de ingresos necesitas administrar tu negocio como si se tratara de un juego de números porque así es como este negocio funciona.

Principio número ocho. Nunca es demasiado pronto para comenzar

Cuanto más rápidos empieces a contactar y auspiciar personas, más pronto empezarás a obtener resultados. Cuando uno es nuevo tiende a resistirse a la idea de que debe vincular a otras personas. Pero piensa por un minuto…¿Cuando es el momento en que uno se siente más entusiasmado con una idea? Sin duda, cuando el asunto es totalmente nuevo para uno. El entusiasmo conlleva más peso que los detalles.

Desde el principio de tu vinculación al proyecto transforma esa energía de entusiasmo en personas patrocinadas valiendote de decirle a todo el mundo lo que estás haciendo ahora y por qué lo estás haciendo.

No importa si en ese momento no tienes nada de experiencia, hay muchas compañías que cuentan con herramientas para facilitar dichas tareas. Sin importar el medio que utilices, no permitas que tu inexperiencia te detenga de vincular a otros desde el mismísimo primer día. Cuanto más rápido inicies, más pronto se vincularan otros.

Principio número nueve. Vincule a otros miembros con integridad

Yo creo que el enemigo número uno de esta industria es la publicidad exagerada. Si le dices a un prospecto que en seis meses va a estar ganando 20000 dólares mensuales, tendrás a un desilusionado a tu lado cuando eso no ocurra.

El entusiasmo no es excusa para exagerar o presentar en desproporción los esfuerzos que se necesitan para construir una organización o para hablar de las recompensas que se obtienen. Para convertirse en un networker exitoso, se necesita tiempo, compromiso y disposición para aprender.

Si respaldas tu convicción en la oportunidad con explicaciones razonables y un deseo genuino de ayudar a sus prospectos, lograrás construir una organización estable de personas que entienden que las recompensas son el producto de los resultados.

Principio número diez. Dirige a tu equipo mediante a tu ejemplo

No esperes que otros hagan lo que tu no haces. Quienes logran los mejores resultados en el negocio son quienes fijan las pautas. Ellos venden su producto y vinculan a otros a su red de forma constante, y como resultado esperan que quienes conforman su red también hagan lo mismo.

Como última recomendación  te podría decir que establezcas el compromiso de auspiciar a más personas que cualquier otro miembro de tu organización y has esto todos lo meses. Haz uso de todos los incentivos de vinculación que ofrezca tu compañía, así no solo disfrutaras de mayores recompensas y un mayor reconocimiento sino que te ganarás el respeto como líder que lleva la delantera.

Si has llegado aquí directamente sin haber leído la primera parte, PARA y ve al primer artículo.

 




Deja un comentario

Clicky