fbpx

No seas pesado, aprende a prospectar sin molestar

Antes de comenzar con este articulo quería hacerte una pregunta… ¿Sabes que por regla general a nadie nos gusta que vengan a vendernos?  Pero paradójicamente nos encanta comprar. Simplemente has memoria y recuerda lo fastidioso que es cuando toca alguien a tu casa ofreciéndote alguna enciclopedia, te están llamando continuamente al móvil ofreciéndote cambiar de compañía telefónica, cuando entras a una tienda y antes de ver nada te caen los vendedores como moscas, en el metro cuando te abordan pidiéndote para que te asocies a no sé qué historia, cuando te coge el semáforo en rojo y se te acercan en bandas varios vendedores ofreciéndote flores, pañuelos, ambientadores para el coche, etc. ¡uf! Y lo peor es cuando consigues tu coche por las mañanas lleno de publicidad y papelitos de todo tipo.  A que es súper fastidioso ¿verdad?

Pues en el mundo online esto equivale a toda la cantidad de correo basura, mensajes indeseados, ventanas emergentes, banner irritantes, ofrecimientos de mega ultra súper oportunidades de negocios y todo esto sin ni siquiera lo hayas pedido.

Es necesario que entiendas que el consumidor actual ha cambiado, cada vez somos más reacios a la publicidad intrusiva. Cada vez estamos más informados de todo, simplemente le preguntamos al señor google algo y “plas” por arte de magia lo tenemos.

Me darás la razón que hasta los anuncios de YouTube nos molesta aunque tengamos la opción de omitirlos a los 5 segundos pero en cambio nos pasamos horas y horas navegando buscando información y viendo videos sobre el nuevo modelo de móvil o de algún coche que nos guste… ¡Así son los nuevos consumidores ¡

Es por todo esto que nace el marketing de atracción, como respuesta a los nuevos consumidores, la marca pasa de ser sujeto a convertirse en predicado, pasa de perseguir a tus prospectos a que estos te busquen, te encuentren y se enamoren de ti. Este es el objetivo principal del marketing de atracción: dejarse encontrar.

Pero tú debes asfaltar el camino, señalizarlo, iluminarlo para que el prospecto pueda encontrarte con facilidad. Pero una vez que ese prospecto te ha encontrado debes darle motivos para que pase un buen rato contigo, te vuelva a visitar y sobre todo para que se convierta en nuestro mayor embajador y la próxima vez no venga solo.

El inbound marketing tiene su origen en el bautizado por Seth Godin “Permission Marketing” y aunque habitualmente se aplica este término a las estrategias online también se puede aplicar el concepto en otros terrenos. De allí que algunos expertos rebautizaron este término como marketing de atracción.

El marketing de atracción es una continua lucha por atraer clientes sin ser invasivos, darnos a conocer respetando su espacio. Para alcanzar este intricado objetivo, debemos destacarnos de la competencia, definir una estrategia  y tener muy claro donde jugar y como ganar.

El inbound Marketing se asienta sobre cinco pilares que deben estar perfectamente integrados: buen posicionamiento en buscadores, marketing de contenidos, estrategias de social media marketing, comunicación on line bidireccional y reputación online.

Las intromisiones ya no son una opción en esta nueva disciplina, son un descarte cada día mas patente, una piedra en el camino que debemos apartar. No debemos golpear la puerta del prospecto, es el prospecto quien debe salir a buscarnos e invitarnos a entrar.

Es por eso que hoy quiero compartir este articulo contigo y ayudarte a corregir esos errores que te convierten en un total depredador que a todo el que se le acerca le saltas ofreciéndole tu oportunidad de negocio solo para lograr que salga huyendo despavoridamente.

Ayudame a que esta información llegue a más personas, comparte este artículo en las Redes sociales.

PD.

Deja de sufrir persiguiendo a familiares, amigos, vecinos, etc.  Tratando de convencerles para que se unan a tu negocio, descubre como AQUI

Deja un comentario

Clicky