Un Elevator Pich, presentación de ascensor es una poderosa herramienta que te permite despertar rápidamente el interés de tu proyecto en la otra persona.
¿Qué pasaría si te encuentras frente a ti con un potencial prospecto y dispones de tan sólo 20 segundos para explicarle tu proyecto?, ¿Qué le dirías?
En nuestro equipo animamos a los nuevos socios a tener siempre su presentación de ascensor lista para ser utilizada. Es imprescindible que conozcas bien todos los beneficios que aporta tu proyecto al público en general.
Según una encuesta reciente entre más de 500 emprendedores en redes de mercadeo, más de la mitad de los empresarios encuestados no tienen su Elevator Pich preparado para explicar su proyecto.
Este corto, pero eficiente discurso es una herramienta poderosa, ya que te permite despertar de manera rápida y persuasiva el interés de tu proyecto en esas personas que durante el transcurso del día nos podemos topar, por ejemplo: amigos, potenciales socios de negocios o quizás personas extrañas, porque nunca se sabe con quien nos podemos encontrar.
Déjame hacerte una pregunta...
Si tuvieras que clasificar las diferentes maneras de conectarse con la gente, ¿qué es más poderoso?, ¿una solicitud en LinkedIn, una llamada fría o un correo electrónico?
Seguramente tener la oportunidad de conectarte cara a cara superaría con creces a todas las anteriores, pero para ello necesitas estar listo para aprovecharla.
Según empresarios asiduos a esta técnica de prospección, el 65% dice que ha sido una herramienta valiosa a la hora de compartir su negocio, y el 85% dicen que es una herramienta de comunicación imprescindible para lograr el éxito.
Los empresarios con más éxito dentro de la industria recomiendan seguir estos sencillos consejos para preparar y tener listo su Elevator Pich.
Tomar apuntes
El primer paso en la creación de un gran discurso de ascensor es sacar todas las ideas de tu cabeza y plasmarlas en papel. Ver las palabras escritas en una hoja puede ayudarte a identificar las ideas.
Aquí están algunas preguntas que debes hacerte mientras elaboras tu discurso:
¿Estoy explicando los beneficios que mi negocio proporciona? La gente no necesita entender las complejidades de tu oferta en los primeros 20 segundos, pero sí necesitan entender cómo podría ayudarles a mejorar su vida y qué pueden encontrar de interesante en beneficio para ellos.
¿Estoy invitando a entablar una conversación? Aunque la premisa de esta herramienta se basa en la idea de que estas conversaciones pueden suceder dentro de un ascensor, la realidad es que puedes utilizar un buen discurso de ascensor en cualquier lugar. En conferencias y eventos de networking, en reuniones familiares o de amigos, por lo cual no querrás ser quien cierre las puertas a una posible conversación.
Crea una propuesta de valor.
Al preparar un discurso de ascensor, debes ser capaz de identificar un problema o un tema sensible que pueda afectar a ese prospecto potencial, luego demuestra cómo tu negocio proporciona una solución única a dicho problema. Debes comunicar claramente tu propuesta de valor, explicando cómo tu producto o servicio ofrece beneficios específicos que lo diferencian de la competencia.
Pide opiniones.
La mayor parte de esos empresarios de éxito que tienen preparados sus Elevator Pich, buscan recibir opiniones o comentarios de otros emprendedores. No hay razón para no obtener ayuda cuando formas parte de un grupo de emprendedores. Tus compañeros pueden ser tu mayor recurso de retroalimentación y mejorar así tu presentación.
Práctica.
Lo que parece corto y dulce en el papel puede realmente sentirse largo cuando no lo has ensayado. Practica leyendo tu corta presentación en voz alta y toma el tiempo que te lleva en decirlo. Practicar el tono de tu discurso es un paso crítico, pero a menudo se omite, no debes hablar ni tan rápido, pero tampoco debes hacerlo muy lento.
Una vez elaborado tu presentación de ascensor debes colocarle en todos los sitios visibles que puedan ser... frente a tu ordenador, en el espejo del baño, en el retrovisor interno de tu coche, etc, etc. Para que logres hacerlo bien, debes usarlo a diario en la vida real. Y para usarlo, tienes que practicar lo suficiente hasta lograr sentirte cómodo al decirle.
Has el cierre.
¿Cómo terminas tu discurso?, ¿haces un cierre?. Siempre debe estar preparado con materiales de marketing impresos, ya sea una tarjeta de visita, un folleto, un volante o una muestra de tu producto. Al entregar esta información te hace ver profesional y deja una impresión más duradera en tu prospecto, pero recuerda...... no dejes de pedir su tarjeta de contacto.
No te preocupes si por casualidad no tiene, simplemente saca dos tarjetas de la tuya y le explicas que en una de ellas te apunte su nombre y número de teléfono.
Te comparto un vídeo bastante curioso donde encontrarás algunas recomendaciones e ideas que te ayudarán a elaborar tu presentación "corta" de negocio. Aprovechalo !!!
P.D
No te vayas sin dejar tu comentario...
me encantó, estoy ya subida en ese ascensor solo necesito q me respondías, seguro mi proyecto ayudará a mucha gente y a ganar salud
Hola Elena
Me alegra que haya sido de tu agrado el artículo. Si es un proyecto enfocado a ayudar a las personas a ganar salud, seguramente te irá bien. Sabes que estamos a la orden por si tuvieses alguna duda. Puedes contactarme a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/oZe6kzxcOUyulmvx1
Saludos
MUY BUEN ENTRENAMIENTO GRACIAS
Hola Orlando, agradezco tu comentario. Me alegra que haya sido de tu agrado.
Saludos