Esta es una excelente pregunta, pero hay varios factores que juegan en este punto.
Antes debes identificar el nivel de experiencia que tiene tu patrocinador dentro de la compañía, en algunos casos se da que por afinidad o amistad nos asociamos con alguien que recién empieza en el negocio, esto no tiene absolutamente nada de malo, ni tampoco está ligado a tus resultados.
Algo que caracteriza a esta industria es que tenemos que estar en constante contacto con personas para poder avanzar, por lo cual es necesario reunirte con tu patrocinador frecuentemente, pero la frecuencia depende de tu situación.
Si estas comenzando deben ser más frecuentes, a ser posible por lo menos dos veces a la semana. Recuerda que debes ser tu quien busque ese acercamiento, eres el único responsable tanto del éxito como del fracaso en tu negocio.
Utiliza esas llamadas como herramienta para el crecimiento de tu negocio, no cometas el error de hacerle perder el tiempo a tu patrocinador y solo llamarle para quejarte por cualquier cosa…quejándote sobre lo difícil que es hacer la lista, quejándote sobre lo complicado que se te está haciendo el contactar, y así miles de cosas que solo dan la sensación de que ese patrocinador está allí solo como basurero.
Utilízale para aprender de las habilidades que el ya esté dominando, recuerda que tienes alguien allí para apoyarte y ayudarte en tu crecimiento pero debes ganarte su respecto y tiempo, eso por supuesto te lo ganas con tu dedicación al negocio y productividad.
Ahora, ¿que pasa si tu patrocinador tiene poco o prácticamente el mismo tiempo que tú?
En este caso ambos deberían de solicitar una consultaría con esa persona en la línea ascendente que ya ha logrado conseguir ese primer rango dentro de tu compañía. Tu trabajo es aprender de su experiencia, recuerda que él o ella ya han recorrido ese camino y sabe como orientarte para llegar ahí.
A esa persona debes llevarle tu plan de trabajo, a esas reuniones lo suyo sería que lleves el trabajo que has hecho la semana anterior. Es importante que te fijes objetivos y juntos vayan valorando tu avance, así se van corrigiendo posibles errores. Lo ideal es que estas consultorías puedas llevarlas a cabo mínimo una vez al mes entre 45 minutos y una hora.
Todo esto es duplicable por lo cual te en cuenta que en un futuro serás tu quién tenga que apoyar a tu equipo.
Tu amigo de siempre…
Richard García
Skype: richard6446