fbpx

Padre Rico, Padre Pobre. Robert Kiyosaky

Si recién estás iniciando en la industria de Redes de Mercadeo, ésta información es para ti. Si ese es tu caso, hoy tienes la oportunidad de conocerlo y aprender todo lo que este genio de las finanzas nos enseña.

Padre rico, padre pobre es el mayor despertador de mentes de todos los tiempos.

Hace 20 años Robert Kiyosaki cambió por completo el mundo de la finanzas personales al escribir su más famoso libro, Padre Rico Padre pobre. Por lo cual es imposible para nosotros no hacer un homenaje al que representó el comienzo de tan excelente educación, la educación financiera, que sin duda nos ha ayudado en gran manera.

Con un lenguaje claro te hace ver el mundo financiero desde otra perspectiva. Si en tu vida notas que algo falla, si no soportas trabajar para otros y quieres prosperar en la vida, no te lo puedes perder. Te abrirá los ojos y nunca volverás a ser el mismo.

Padre rico, padre pobre es un libro sobre la trayectoria del autor para acumular riqueza. El libro se basa en los consejos que recibió de su padre natural, el cual tiene estudios superiores y es profesor de universidad, se refiere a el como “padre pobre”. Y del padre de su amigo, con menor nivel de educación pero con amplios conocimientos del dinero. Se refiere a él como “Padre rico”. Ambos padres tienen perspectivas muy diferentes de la vida y de cómo alcanzar el éxito.

Libertad Financiera

Otro punto importante del libro es la necesidad de aumentar nuestra cultura financiera si quieres prosperar con el dinero. Una correcta educación financiera acelerará tu crecimiento monetario ayudando a tomar las decisiones correctas con el dinero. Si no eres inteligente en asuntos de dinero es muy difícil que puedas prosperar económicamente ya que no podrás tomar decisiones económicas sólidas.

Es normal que una persona sin inteligencia financiera malgaste un dinero recibido por la lotería, herencias y demás causas. En ocasiones hasta empeora su situación al volverse más inestable. Sin un conocimiento adecuado del dinero ganar una lotería puede convertirse en la ruina absoluta.

20 Hábitos Que Están Evitando Que Seas Millonario

negocios online, oportunidades de negocio, ganar dinero por internet, mlm, multinivel

¿Te gustaría ser millonario?... que pregunta , verdad?

A todos nos gustaría. Pero la mayoría de nosotros, incluyendo tu probablemente, tienes malos hábitos que se interponen en el camino de lograr esta hazaña. Si tú eres capaz de deshacerte de estos malos hábitos, deberías darte cuenta que obtener el estatus de millonario no es tan esquivo como puedes haber pensado.

Para mí personalmente, aquí están resumidos los 20 hábitos más importantes que me estaban deteniendo a mi y a tantas otras personas de convertirnos en millonarios.

Dormir hasta tarde.

Yo entiendo completamente que no todo el mundo es una persona mañanera, lo digo porque luché con eso durante años. Incluso todavía lo hago en esas mañanas frescas y lluviosas. Pero el asunto es, que si no te levantas hasta el mediodía, te esperará un día ajetreado, en el cual tendrás que trabajar 12 o más horas para compensar el comenzar la jornada más tarde.

Las personas exitosas son conocidas por despertarse temprano, por lo general antes de que todos los demás en su casa lo hagan, así podrán empezar a poner en marcha el trabajo, ponerse al día en las noticias, responder a los correos electrónicos y ejercitarse sin sacrificar mucho tiempo con la familia.

Desatender tu salud.

"Los malos hábitos de salud crean una suerte perjudicial", escribe Thomas Corley en "Cambie sus hábitos, cambie su vida: Estrategias que transformaron a 177 personas en millonarios"

Cuando no estás saludable, estás cansado, menos productivo, más estresado y mucho más propenso a enfermarte. ¿Cómo puedes concentrarte en construir tu salud cuando estás luchando contra esos factores todos los días?

No leer.

Los ricos invierten el tiempo y el esfuerzo necesarios para ampliar sus conocimientos, mantenerse al día con las noticias y tendencias en su industria, aprender de biografías inspiradoras y seguir siendo relevantes.

Como escribió Lipovsky, la lectura trae diferentes perspectivas, permite que varios puntos de vista amplíen los tuyos, te empuja a soñar más grande y te motiva a nunca rendirse.

Depender de una fuente de ingresos.

Los ricos tienen varias corrientes de ingresos. Para aquellos de nosotros que aspiramos a la riqueza, eso significa dinero extra para pagar la deuda, una reserva para tu jubilación e invertir.

Esto no significa que tienes que conseguir un segundo trabajo de mesonero (pero no es una mala idea hasta que tengas una mejor opción). Podría ser algo que te apasione, como escribir sobre tecnología. Podrías ganar seguimiento en tu blog y comenzar a ganar un ingreso pasivo a través de la comercialización de afiliado. Aquí te comparto un proyecto que te permite obtener ingresos extras de forma pasiva.

INTERNET (1)

No establecer un presupuesto.

Todo el mundo necesita crear un presupuesto y adherirse a él, pero, por desgracia, hay un montón de personas que no lo hacen. Dado que no pueden ver con precisión si están gastando más de lo que están ganando, a menudo les lleva a problemas financieros. Si notas que ese es el caso, entonces necesitas comenzar a reducir los gastos innecesarios y hablar con un asesor para reencaminarte.

Este es en realidad otro hábito compartido por los ricos, que autores como Thomas Stanley y William Danko descubrieron después de estudiar a millonarios para su libro The Millionaire Next Door.

Gastar descuidadamente.

"El noventa y cinco por ciento de los pobres en mi estudio no ahorró y la mayoría acumulaban deudas para subsidiar su nivel de vida", escribió Tom Corley en Cambia tus hábitos, cambia tu vida. En consecuencia, no tienen dinero para la jubilación, para la universidad de sus hijos, o para buscar oportunidades que se presentan. Como dice Corley sin rodeos. "No ahorrar y gastar más de lo que haces, crea pobreza a largo plazo, sin esperanza de escape".

No prestar atención a los pequeños costos.

Puedes pensar que gastar $ 4 al día en una taza de café no tiene un efecto sobre su capital. Al igual que esa membresía de gimnasio anual de $ 500 que usas raramente. A pesar de que aparentemente son pequeños gastos, al final de cuentas generan grades sumas de dinero.

Hay estudios especializados que demuestran que el 35 por ciento de las personas que compran café o visitan una cafetería diariamente (al menos 4 veces por semana) sólo pagan el mínimo en su tarjeta de crédito cada mes.

Una vez más, es por eso que un presupuesto es tan útil. Te ayuda a recoger en estos pequeños gastos para que puedas ajustarte a ellos y apegarte a los elementos esenciales. En lugar de ir a Starbucks todos los días, date una recompensa semanal después de haber tenido una semana productiva y sólo mantén las suscripciones que realmente estés utilizando.

Salir con la gente equivocada.

"Sólo vas a tener éxito en la vida si te rodeas con el tipo correcto de personas", dice Corley. Reemplaza esas personas tóxicas y negativas en tu vida por aquellos que son optimistas, motivados y comprensivos.

Procrastinar

Una cosa es decir que quieres convertirte en millonario. Otra, es empezar a hacerlo. Si deseas salir del estancamiento financiero, entonces necesitas comenzar a tomar medidas tan pronto como sea posible. Incluso si eso es significa sentarte con un profesional financiero para revisar tu presupuesto. Es un gran lugar donde empezar a dejar de hablar y empezar a hacer.

Beber y apostar.

"No existe manera hacerse rico rápido", escribe Corley. "El éxito financiero toma tiempo, requiere iniciativa, y requiere un esfuerzo implacable. Aquellos que dejan su futuro a los juegos de azar se engañan pensando que hay un atajo para el éxito".

En cambio, los millonarios "hacen un hábito de perseguir sus sueños y sus objetivos".
Además, el consumo excesivo de alcohol impide que usted alcance ese estado millonario, ya que perjudica su memoria, la capacidad de pensar con claridad y su salud. Eso no quiere decir que usted no puede tomar la copa ocasional de vino o cerveza. Esto significa que nunca debe convertirse en un hábito diario.

Ver demasiada televisión.

Zig Ziglar dijo una vez: "Los ricos tienen pequeñas televisiones y grandes bibliotecas, y los pobres tienen pequeñas bibliotecas y grandes televisores".
No me malinterpretes. Me gusta ver Netflix de vez en cuando. Pero, como Corley ha encontrado, los ricos prefieren leer, ejercitarse o educarse en lugar de perder tiempo viendo la televisión. "Hacer un uso productivo del tiempo es un sello distintivo de los millonarios emprendedores", dice Corley. "Perder el tiempo es un sello distintivo de la gente pobre."

No encontrar un mentor.

Estoy seguro de que si hubiera encontrado un mentor años atrás habría sido rico en ese entonces. ¿Por qué me siento así? Podría haber aprendido de los éxitos y errores de alguien que tiene experiencia en el campo. Su consejo podría haberme ayudado a omitir la constante prueba y error que he experimentado e irme directo a generar ganancias.

Mientras que puedas salir y contratar a un mentor... hazlo, los mentores están a tu alrededor. Podría ser el consejo de un profesor de la universidad, tus padres o incluso de Elon Musk siguiéndolo en las redes sociales o leyendo su biografía.

Permanecer en tu zona de confort.

Lo entiendo. Tomar riesgos y salir de tu zona de confort es inquietante. Pero no es hasta que des ese paso, que encontrarás el éxito financiero. Es un hábito que ha funcionado bien para Bill Gates, Richard Branson, Larry Ellison y Warren Buffet.

"La búsqueda de la riqueza requiere que tomes riesgos, la mayoría no lo hace, y por eso la mayoría no son ricos", dice Corley.

No hacer preguntas.

Pon a un lado tu ego por un momento. No lo sabes todo. Odio ser portador de malas noticias, pero eso es un hecho y te impedirá hacerte rico hasta que lo enfrentes.
Aprendí de la manera difícil que ir a ciegas en el camino, conduce al fracaso y a decisiones pobres. Si no estás seguro acerca de una inversión o una idea de negocio, no dude en pedir retroalimentación y asesoramiento.

Ser consumido por el fracaso.

Los empresarios llevan el fracaso como una insignia de honor. Eso no significa que lo disfruten o que quieran fallar. Cerrar un negocio y perder casi todo es una mierda, pero esos reveses son necesarios para llegar a ser tan fuerte como puedas ser.
No te equivoques. Fallar es bastante horrible. Pero no dejes que eso te detenga. Toma esos riesgos. Y, si fallas, aprende de tus errores y sigue adelante.

No establecer metas diarias.

Uno de los mejores hábitos que he recogido en los últimos años es escribir mis metas diarias a primera hora de la mañana. Me inspira y me guía a empujarme cada día para lograr esos objetivos.

He encontrado que, al establecer mis objetivos diarios, me ayuda a priorizarlos, desde el más importante al menos importante. La priorización es hacer primero lo que más importa. Por ejemplo, en lugar estar persiguiendo varias facturas vencidas de $ 100, me concentro en una o dos facturas de $ 1.500.

Pensar negativamente.

"El éxito a largo plazo sólo es posible cuando se tiene una mentalidad positiva", escribe Corley.
Éstos son algunos de los pensamientos negativos más comunes que tenemos y que debemos superar... 

  • Dudar de sí mismo. La formación, la educación y el mentor adecuado pueden cambiar esto.
  • No creer que tus objetivos pueden ser alcanzados. Centrarse en alcanzar esos objetivos diarios y trabajar en tu camino a la cima.
  • Tener calificaciones pobres. No, para nada, las calificaciones y las dificultades de aprendizaje no determinan tu éxito. Pregúntele a Richard Branson, quien superó la dislexia.
  • La competencia es demasiado dura. Nunca lo sabrás hasta que lo intentes. En el peor de los casos, tienes que intentar darle la vuelta.
  • No enfocarse. Un estilo de vida saludable y el establecimiento de metas diarias pueden mantenerte enfocado

No coleccionar bienes/activos.

"Un trabajo nunca te hará rico. Tampoco lo hará ahorrar todo tu dinero en una lata de café. Entonces, ¿cómo puedes construir esa riqueza? ", Pregunta a Brandon Turner, vicepresidente de crecimiento de BiggerPockets.com

Entonces, ¿qué lo hará? Activos, como un negocio rentable, una cartera de acciones en crecimiento o la inversión correcta.
Recuerda... tu coche y juguetes brillantes son "pasivos que te están robando la riqueza futura. Céntrate en "acumular cosas que te hagan ganar dinero a largo plazo.

Dar excusas.

Dar excusas es uno de los obstáculos más difíciles a los que me sigo enfrentando. Hacer excusas es fácil cuando estamos tratando de entender por qué estamos enterrados en deuda y no tenemos un ingreso de seis cifras. Diciendo que queremos "vivir en momento" es una mala excusa para no trabajar hoy para hacer un futuro más próspero. Deja de dar excusas y empieza a tomar medidas.

Por ejemplo, no te preocupes por ahorrar cuando te estás ahogando en deudas. Pague esas deudas primero, luego puedes comenzar a ahorrar e invertir. Si no ganas suficiente dinero, busca otra fuente de ingresos, como vender cosas en línea o entregar pizzas. Esto no solucionará todos los problemas, pero es un comienzo para deshacerte de esas excusas.

No seguir la Regla 70/30.

Jim Rohn, una de las principales figuras de autoridad del condado en los negocios, tiene una fórmula sencilla para acumular riqueza.

"Después de pagar la parte justa de los impuestos, aprenda a vivir con el 70 por ciento de sus ingresos restantes. Estas son las necesidades y los lujos en los que gastas el dinero ", dice Rohn después de eso," es importante ver cómo asignas el 30 por ciento restante ".

Él sugiere dar un tercio a la caridad, un tercio hacia inversiones de capital y el tercio final debe ponerse en ahorros. No se dará cuenta de nada al principio, pero "deje pasar cinco años y las diferencias se harán notar. Al final de los 10 años, las diferencias serán dramáticas ".

Estoy seguro que tendrás algún aporte mas que podamos anexar a estos 20 hábitos. Deja tu comentario

Los 8 principios de éxito para lograr la libertad financiera

educacion finaciera, libertad financiera, criptomonedas, bitcoin, inversion, multinivel, mlm, network marketing

Si ahora mismo estás leyendo este artículo seguramente tu situación económica no es del todo satisfactoria o desearías que fuera mejor. Hoy en día esta es una problemática común para muchas personas independientemente de su empleo, profesión o salario, contrario a esto vemos gente que avanza y prospera en nuestras narices, quizás te preguntes porqué, te sonará obvio pero no es magia, ellos saben algo que tú desconoces.

En este post vas a encontrar información valiosa, principios financieros y consejos prácticos que te ayudarán a mejorar tu situación financiera, salir de deudas y lograr esa libertad económica que tú y tu familia merecen.

¿Estás listo para mejorar tu situación financiera. Excelente, te doy la bienvenida y vamos a comenzar…

Principio # 1 La actitud hace la diferencia.

  • Llena tu mente de pensamientos positivos, piensa en lo que deseas, haz tus planes, el 50% del trabajo ya está hecho.
  • Mantén la actitud, convéncete de lo que quieres y haz que suceda, no necesitas la aprobación de nadie, la única persona que debe creer en ti, eres tú.
  • Retírate de personas negativas, la mala suerte, los vicios y las desgracias suelen ser contagiosas, haz lo contrario rodéate de gente positiva, personas con tus mismos intereses.
  • Sin importar que las cosas vayan mal mantente enfocado en la solución y no en el problema.

Nota importante: Hay un dato que quisiera compartir contigo se dice que “El ingreso mensual de una persona es igual al promedio de los ingresos mensuales de sus cinco amigos más cercanos” ¿Qué amigos tienes tú?

Principio # 2. Piensa en grande

  • Visualízate cómo una persona distinta que merece mucho mas de lo que tiene
  • Plantéate metas altas, tus expectativas deben ser mucho mayores.
  • No seas conformista, ve por todo.
  • Evita los diminutivos en cuanto a tus pertenencias te refieras, ya sean actuales o futuras, te mereces más.
  • Nunca te subestimes. 

Nota Importante: En esta vida la mayoría de las personas cumplen su sueño. ¿Cuál es el tuyo?

Principio # 3. Vence el miedo.

  • Sé más grande que tus miedos
  • Olvida viejos paradigmas, las fórmulas que usaron tus padres y abuelos ya no sirven, vives en otra época.
  • Reduce al máximo el riesgo con información valiosa, entre más sepas, menos probabilidades de fallar, conoce sobre: precios, mercados, tendencia, leyes, etc. Todo lo que necesitas para dar el salto.
  • Rodéate de gente que no tenga miedo y que te aporte información de valor, la mayoría de las veces esa información la obtendrás sin pagar un centavo.
  • Evita personas que tengan miedos o que prefieran vivir cómodamente, o simplemente no le pidas consejos sobre inversiones ya que te harán una larga lista del por qué vas a fracasar y las razones por la que ellos no lo han intentado.
  • Mantente abierto a nuevas ideas y sobre todo: nunca te rindas, los más grandes perdedores dl mundo son los que abandonan mucho antes siquiera de haber fracasado.
  • El fracaso se vuelve realidad cuando dejas de intentarlo. 

Principio # 4. Tu salario no importa.

  • Realiza una tabla donde puedas reflejar tus ingresos, egresos e inversiones.
  • Reduce los gastos innecesarios o superfluos, o mejor aún: elimínalos de una buena vez.
  • Compra a los mejores precios, en ocasiones conviene comprar productos no perecederos en mayor cantidad ya que generalmente salen más baratos: conviértete en un comprador experto e inteligente.
  • Cerciórate de gastar menos de lo que ganas sea cual sea la cantidad.

Principio # 5. Gasta de forma inteligente.

  • Cuando recibas tus ingresos, compra lo que necesitas estrictamente, paga los servicios o gastos fijos que tengas, si hay algún gasto que puedas eliminar hazlo ya.
  • No tengas miedo a traer dinero, nadie te va a robar, mejor aún acostúmbrate a traerlo, tu lo cuidarás mejor que el banco.
  • Mantente fuerte, no dejes que tus emociones influyan en tus gastos, sé firme y organizado, si vas a gastar en banalidades nunca excedas los límites, no tires a la basura el dinero que tanto te costó ganarlo.
  • Compra productos que mantengan su valor, no seas un acumulador, si ya no lo usas, ¡ véndelos! Obtén algo extra, eso no es un delito, de hecho es una de las actividades más antiguas de la humanidad para producir riqueza.
  • Si tienes oportunidad de comprar productos en cantidad que estás seguro que vas a utilizar y que no son perecederos y que en ese momento están a un excelente precio, no lo dudes, hazlo.
  • Evita ser victima del consumo emocional.
  • Tu nivel socio económico no se debe al destino, se más inteligente con tu dinero.

Principio # 6. Manda sobre tú dinero.

  • No veas el dinero como una necesidad, comienza a verlo como una herramienta que te puede hacer ganar más.
  • Investiga, busca y encuentra la forma de que tus excedentes, es decir el dinero que acumulas empiece a trabajar para ti.
  • Ten mucho cuidado de no convertirte en un esclavo de tu salario, analiza a detalle los préstamos y compras grandes que vayas a realizar... los intereses son para cobrarlos, no para pagarlos.

Principio # 7. Apuesta a ganar, invierte tú dinero.

Una de las virtudes de las personas económicamente saludables es su capacidad de invertir, y cuando digo capacidad me refiero a tener los suficientes excedentes para invertir, así como el valor de hacerlo. Hay personas que tienen una excelente visión para las inversiones, pero no tienen valor o no son lo suficientemente administradas para generar dinero extra que invertir.

Definitivamente las apuestas y las inversiones son cosa diferente, pero ambas persiguen lo mismo: obtener dinero arriesgando dinero, afortunadamente en las inversiones ese riesgo puede ser controlado, asegúrate de informarte bien, de planear cada movimiento y visualizar las consecuencias positivas y negativas de cada inversión, ten siempre presente que, si no arriesgas, no ganas.

Una inversión para mi es una compra, una adquisición, un inmueble que traerá más dinero a futuro, cuando tu inviertes, tú dinero trabaja para ti, lo quieres reproducir, hacer más y esa es la idea. Anteriormente te comenté que es muy prudente aplicar el principio: GASTA DE FORMA INTELIGENTE, no olvides que mientras los pobres piensan en gastar los ricos piensan en invertir: dinero hace más dinero. Existe una gran variedad de formas de invertir, por ejemplo:

  • Comprar productos a bajo precio y venderlos a precio de mercado. Es conveniente conocer de precios y mercados ya que varían de una región a otra, aprovecha esto a tu favor, esto te genera un flujo de efectivo, que, aunque no sea constante, es útil, y es un excelente comienzo.
  • Las compras con fines de renta. Observa tu contexto, investiga y determina que objetos o cosas para recreación, deportes, herramientas de trabajo, etc. Necesita la gente y está dispuesta a pagar una cantidad de dinero por su renta, esta es una excelente adquisición que te traerá dinero y seguirás siendo el dueño del producto, asegúrate de su mantenimiento y podrás acrecentar tus ingresos, ¡Más dinero para invertir!
  • Los bienes inmuebles para renta. Si tu adquieres propiedades para rentar has hecho una buena inversión, estás depositando tu capital en un lugar seguro que no perderá su valor y que te traerá dinero mes tras mes de forma constante, buenas noticias eso equivale a ¡más ingresos! ¡más dinero para invertir!, pero ten cuidado, analiza los costos de las rentas en ese lugar, la gente que podría necesitarlas y la cantidad de dinero para invertir, no siempre es buena idea, depende del contexto.
  • La construcción o remodelación de casas para su posterior venta. Mucha gente cree en forma equivocada que su casa es una gran inversión, hazle felices, construye o remodela una casa, y véndela. Como en las rentas siempre es importante conocer de precios, mercado y plusvalías, los valores establecidos y sobretodo lo más importante: satisfacer las necesidades de la gente, dales lo que necesitan y comenzarás a ganar mucho dinero.
  • La compra de propiedades sin construcción (terrenos). Estas suelen ser inversiones muy buenas a largo plazo, analiza las tendencias de crecimiento y adquiere propiedades a precios bajos que en un futuro puedas vender a precios altos. Por último, las mejores inversiones son las que tú conoces, seguramente has trabajado en alguna área en específico, esto te ha dado una mejor visión de tal o cual campo…no lo pienses, apuesta a ganar: invierte.
  • El Trading de Criptomonedas. El BitCoin a día de hoy es una excelente herramienta para diversificar y poner literalmente tu dinero a "fabricar más dinero". Eso sí, para ello debes conocer el terreno donde te vas a mover, lo más practico y sencillo, y que por supuesto hago y recomiendo yo... es apalancarte en una compañía donde existan expertos en la materia, lo cual te permite minimizar los riesgos.
  • Una excelente forma de que tu dinero haga más dinero es invirtiéndolo.
  • Analiza todo sobre lo que vas a invertir, lo positivo y lo negativo, es balance, te ayudará a reducir los riesgos.
  • Invertir es mejor que no invertir, cuando voces necias te quieran detener lo las escuches.
  • Evita la envidia, los malos deseos y los consejos pesimistas, no platiques las cosas hazlas.
  • Asume los riesgos, estoy seguro que la mayoría de las veces las inversiones que hagas traerán dinero a tus bolsillos, cuando no sea así, no llores ni te lamentes, esto es así, recupérate mentalmente y piensa en tu próxima inversión.
  • Un error muy común es obtener una ganancia y sentirse dueño y amo del mundo, retornar a tu viejo patrón financiero y otra vez despilfarrar tirando por la ventana tus esfuerzos, ¡NO LO HAGAS!, las ganancias son las hijas de tus inversiones, dale trabajo...invierte - ganas - re-inviertes.
  • Has trabajado duro, te has esforzado, de vez en cuando date tus gustos, te lo mereces, muéstrale a tu familia que te ha ido bien, asegúrate de que alguna de tus inversiones pague por ello.
INTERNET (1)

Principio # 8. No muerdas el anzuelo.

  • Evita o reduce contratos o servicios que te impliquen gastos fijos o mensuales, no muerdas el anzuelo.
  • Piensa dos veces antes de considerar una casa como una inversión.
  • Cualquier producto es buena inversión si puedes asegurar su venta o renta posterior.
  • Se inteligente y no pongas todo tu capital en gastos que si bien son necesarios no son activos, me refiero específicamente a tu casa o auto.
  • No compres a intereses, no hipoteques tu futuro, tu progreso financiero, ni el de tu familia comprando una casa a 30 años o un carro a 5 años.

Últimas recomendaciones...

A partir de hoy saluda al mundo con la actitud de ser un triunfador, una ganador, un guerrero incansable que no se va a detener hasta lograr lo que se propone, no sientas pena, ni vergüenza y por supuesto ignora todo tipo de voces negativas o mejor aún úsalas como una motivación.

Tú tienes que ser más grande que tus problemas, mírate a ti mismo victorioso y dale un giro positivo a tus problemas convirtiéndolo en desafíos. Hay una frase de un conocido asesor financiero que me parece oportuno citar:

¿Has venido a este mundo a llorar o a vender pañuelos?

Deja tu comentario... sabes que me gusta leerte.?

 

 

Clicky