El surgimiento diario de tantas oportunidades de negocio a nivel online, sumado a una tecnología donde cada día suceden nuevos cambios tiene a muchos de nosotros rascándonos la cabeza y sintiéndonos algo abrumados.
Nada mas ayer hablábamos sobre "esa" nueva red social llamada Facebook, la cual veíamos con cierta desconfianza y generandonos ciertas preguntas.
¿Debemos ser parte de ella?, ¿Es recomendable compartir tanta información ahí?, Será todo esto una pérdida de tiempo?
Ahora Facebook es igual a nuestros pantalones favoritos. Está un poco desgastado, luce un poco desaliñado, pero es cómodo estar ahí y siempre que lo usamos nos preguntamos con qué nos encontraremos en esta oportunidad.
Pero a día de hoy son otras dudas las que nos invaden....
¿Debo jugar a Pokemon Go?, ¿Qué es esto de realidad aumentada?... ¿De qué se trata todo eso?
Y es que este mundo digital no nos deja tranquilos. Sigue avanzando, molestando y perturbandonos, haciéndonos salir de nuestra zona de confort. Y justo cuando pensabas que lo sabías todo surgen nuevas preguntas.
Con todo esto a veces sentimos ganas de entrar en una habitación, bajar las persianas y escondernos bajo las sábanas. Pero sabemos que eso no solucionaría nada.
Las excusas que nos molestan
La realidad es que ante todos estos cambios deberíamos estar haciendo algo, quizás tratar de ir adaptándose y evolucionando para así aprovechar dichas oportunidades. Pero al contrario sólo conseguimos agobiarnos, y la verdad es que quizás no sea necesario convertirnos en un experto en redes sociales, programación, SEO, etc, pero al menos debemos comenzar a entender lo que se debe hacer para tener éxito en un mundo digital.
Lo trágico es que siempre encontramos alguna excusa para no actuar e iniciar una búsqueda empresarial que nos ayude a transformar nuestra vida, posponiendo siempre tomar acción.
¿Pero porque?.... ¡será porque siempre nos está rondando esa vocecita de duda y temor?
Sabemos que los desafíos no van a desaparecer, por lo cual tendemos a recurrir a excusas para no tomar acción. Las principales excusas que nos solemos plantear al momento de emprender son las siguientes:
- Soy demasiado viejo.
- Estoy demasiado ocupado.
- La tecnología es complicada.
- Por qué alguien querrá escuchar lo que tengo que decir?
- No tengo suficiente dinero
- No soy lo suficientemente inteligente.
- Soy introvertido.
Estas son las frases que solemos decirnos, son las dudas persistentes que se burlan de nosotros en las horas tranquilas de la noche cuando pensamos en emprender.
Demasiado Viejo
Tal vez pertenezcas a la generación de los millennials y seas ya parte de esa generación que nació conectada al internet. Una generación donde las arrugas y los mechones de pelo gris son sólo una pesadilla lejana. Si ese es tu caso entonces sáltate esto y ve directamente a la siguiente excusa.
Entonces... indaguemos en la excusa "demasiado viejo".
En realidad, es sólo un pretexto. Una razón para seguir usando zapatillas y bebiendo té, cuando debería ser champán y Red Bull. Una justificación que te impide ir de excursión a Kathmandu o explorar el Amazonas por primera vez.
Ésta excusa debe dejarse en la estantería junto con los recuerdos y los viejos hábitos que nos atrapan al recordar las glorias pasadas y la juventud perdida.
¿Cómo puedes saber si eres demasiado viejo?
A día de escribir este post tengo cuarenta y un año y muy cerca de celebrar el siguiente cumpleaños. Los años que tengas no son el problema. El problema es dónde está tu cabeza y corazón.
¡Tal vez tengo que recordarte que los sesenta son los nuevos cuarenta!
Demasiado ocupado
Estoy muy ocupado para mantenerme al día. Para muchas familias, el trabajo y la vida a menudo se interponen en el camino. No hay nada malo en eso, pero todavía no es una buena razón para dejar de crear y hacer algo con tu vida.
Tal vez es hora de comprometerte con ese nuevo hábito y empezar a pensar en dejar un legado.
¿A quien le importa lo que YO tengo que decir?
Esta excusa se encuentra justo al lado de la que dice "no soy lo suficientemente inteligente". Pero todos traemos nuestro propio genio al mundo y esa es tu historia.
Tus primeros pasos en compartir tus pensamientos pueden ser conservadores, pero luego encontrarás tu propia voz. Grandes cantantes y bandas comenzaron haciendo imitaciones de otros artistas, pero al final encontraron una manera de crear su propia canción y compartir su propio genio con el mundo.
No soy lo suficientemente inteligente
El surgimiento de las redes sociales ha hecho que el inteligente, sabio y exitoso sea obvio y muy público. A menudo nos sentamos al margen y nos sentimos indignos. Nos preguntamos... ¿Cómo puedo competir con ellos?
Pero… todos tenemos nuestro propio genio y es tiempo de abrazar esa verdad. Así que… asume el reto y comienza a hacer visible tu pasión, tus conocimientos y tu inteligencia. Eso no sucede escribiendo planes de negocio para que luego duerman en el fondo de un cajón o se queden en un disco duro o USB. Eso viene de crear y publicar.
No soy bueno en tecnología
Se ha dicho que "los geeks heredarán la tierra". El mundo de la tecnología digital y sus computadoras asociadas y software, ha hecho al científico sexy. Entiendo de esto porque el geek y yo estamos en planetas diferentes.
Estaba en una clase de programación cuando intenté agregar algunas nuevas habilidades a mi grado de enseñanza. Era una lección básica de lo que era el lenguaje principal de computadoras en ese entonces era como un lenguaje extranjero... agradable de escuchar y observar desde lejos, pero cuando empiezas a echar un vistazo, ¡parecen locuras escritas!
Así que tal vez puedes probar, pero la realidad es que para la mayoría de nosotros la solución es sólo subcontratar un experto en el área de la tecnología. Puedes encontrarlos en Freelancer, Fiverr o Upwork.
No tengo suficiente dinero
Desarrollar un negocio a nivel online debe mantenerse simple, pero a menudo sentimos la vieja necesidad de alquilar una oficina costosa y poner gente en la nómina.
El mundo de la tecnología solía ser extremadamente caro. Pero el acceso a los freelancers globales ha cambiado esa ecuación. Herramientas gratuitas y fáciles de usar están ampliamente disponibles. Recuerdo cuando empecé a desarrollar mi negocio, compre un dominio que para la fecha me salió en $12. Puede ser así de simple.
Soy demasiado Introvertido
Éste viene a menudo del patio de la escuela y todos sabemos sobre el atleta y el extrovertido que consiguen toda la atención. Es difícil competir contra eso.
Susan Cain en su libro "Silencio: El poder de los introvertidos en un mundo que no puede dejar de hablar" trata sobre el poder del introvertido para ser escuchado. Las redes sociales le han dado al introvertido una voz. Los escritores, los creativos silenciosos e incluso los bloggers pueden ahora ser descubiertos.
Las Oportunidades que nos ofrecen los negocios en línea
No permitas que te frenen esos monstruos mentales que generan dudas y sólo decidiendo tomar acción se te empezarán a abrir el acceso a un mundo que quizás sólo existía en tu imaginación.
- La libertad de vivir una vida que tenga significado.
- Dejar un legado que transforme la vida de las personas a quienes amas.
- El poder y la flexibilidad para establecer tus propias horas de trabajo.
- Oportunidades para viajar a nuevos países.
- Convertirse en un experto reconocido.
- Ser visto cómo un influyente en la industria.
- Crear un ingreso de 6 o 7 cifras ahora es posible con este nuevo orden mundial.
- Hablar en eventos alrededor del mundo.
Eso son sólo los beneficios obvios. Pero hay algo mucho más satisfactorio. El profundo sentido de satisfacción que viene de arriesgarse y empezar y ser notado por ser "tú", es potenciador. La validación de la comunidad global que comparta tu contenido y alegrías de los negocios secundarios debe ser abrazada y celebrada.
Transformar tu vida
Si logras ir más allá de esas excusas que te detienen de comenzar entonces la vida se convierte en una aventura diferente.
¿Cómo sería tu vida en 5 años o 10 años si te animas a dar los pasos necesarios para vivir una vida soñada?
Estas son algunas ideas para hacerte pensar, soñar y moverte.
- Vivir en la casa que quieras.
- Vivir en el lugar que amas.
- Ser capaces de hacer las cosas que quieres hacer, cuando quieras hacerlas.
Esto se llama independencia financiera.... Esa es la verdadera libertad.
Entonces...¿cuál es el costo de ceder a estas excusas?
- Renuncias a tus sueños.
- Aceptas una vida que es una sombra de lo real.
- Descartas el pensamiento de que la vida es una aventura que debía ser aprovechada.
- Y si te parece poco... NO SERÁS EL AMO DE TU PROPIO UNIVERSO
¿Sabes de otra excusa que no nos permita emprender?.... Deja tu comentario
Tus primeros pasos en compartir tus pensamientos pueden ser conservadores, pero luego encontrarás tu propia voz. Muchos grandes cantantes y bandas comenzaron haciendocovers.